La noción de sentido de lugar: una aproximación por medio de textos narrativos y fotografías



Título del documento: La noción de sentido de lugar: una aproximación por medio de textos narrativos y fotografías
Revista: Innovación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000447862
ISSN: 1665-2673
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 71
Paginación: 83-110
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Toda experiencia humana está inserta en lugares y vinculada a ellos. Los lugares habitados son considerados como artefactos primarios de la cultura y como recursos de alto potencial pedagógico. A partir de estos planteamientos, el propósito del estudio fue identificar experiencias mediante las cuales un grupo de estudiantes de posgrado construyen su sentido de lugar: vínculos de apego y pertenencia a lugares. El abordaje teórico/metodológico retoma una perspectiva sociocultural junto con el análisis del discurso y de imágenes, para examinar narraciones y fotografías elaboradas por los alumnos. Los resultados muestran que la construcción del sentido de lugar es un proceso complejo que se basa en la descripción de los componentes y características físicas de los lugares, así como en las interacciones, los sentimientos, las percepciones sensoriales y los efectos de la temporalidad experimentados en ellos. El estudio evidencia la riqueza didáctica del concepto de sentido de lugar y su poder para concientizar las maneras de habitar la tierra
Resumen en inglés Every human experience happens in places and is connected to them. Inhabited places are considered primary artifacts of culture and resources with high didactic potential. Based on these foundations, the purpose of this paper was to identify experiences through which a group of postgraduate students construct their sense of place: sensations of attachment and belonging to places. The theoretical/methodological approach uses a sociocultural perspective in addition to discourse and image analysis in order to examine narratives and photographs created by the students. The results demonstrate that the construction of the sense of place is a complex process based on the description of components and physical characteristics of places, as well as on the interactions, feelings, sensorial perceptions and effects of temporality felt in them. The study shows the didactic wealth of the concept of the sense of place and its power in raising awareness about the ways in which we inhabit the earth
Disciplinas: Sociología,
Educación
Palabras clave: Historia y teorías de la sociología,
Experiencias,
Análisis del discurso,
Sociología de la educación,
Sociocultura,
Sentido de lugar,
Imágenes,
Fotografías,
Pertenencia,
Apego
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)