La libertad de cátedra, a debate: ¿qué es, y hasta dónde llega?



Título del documento: La libertad de cátedra, a debate: ¿qué es, y hasta dónde llega?
Revista: Ingenierías (Nuevo León)
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000318866
ISSN: 1405-0676
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Oviedo, Departamento de Informática, Oviedo. España
2Universidad de Oviedo, Departamento de Informática, Oviedo. España
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 12
Número: 42
Paginación: 23-28
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Crítico
Resumen en español Existen muchas áreas de la actividad docente tradicionalmente descuidadas en la formación del profesorado. Entre ellas está la de sus obligaciones y derechos, y concretamente la denominada libertad de cátedra. En este artículo se revisan (desde un punto de vista informal y nada jurídico) algunos de los malentendidos frecuentes en relación con la libertad de cátedra, con el único propósito de llamar la atención sobre un aspecto de la docencia que puede tener estrecha relación con la calidad y suscitar el debate en torno al mismo
Resumen en inglés There are many areas within the teaching profession which have been traditionally neglected in teacher education. One of them is that of lecturers´ obligations and rights, specifi cally the so called academic freedom of speech in university lecturing. This article reviews some of the frequent misunderstandings in relation to this freedom with the purpose of analyzing an aspect of teaching that might have a close link with quality. Although our analysis is informal and does not consider the legal side of the issue, the aim is to open a the debate around this topic
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Didáctica,
Educación superior,
Planeación y políticas educativas,
Libertad,
Libertad de cátedra,
Docencia,
Derechos
Keyword: Education,
Didactics,
Educational policy and planning,
Higher education,
Freedom,
Academic freedom,
Teaching,
Rights
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)