Software libre como recurso en el ámbito de trabajo dentro de los grupos de investigación Núcleo LUZ-COL



Título del documento: Software libre como recurso en el ámbito de trabajo dentro de los grupos de investigación Núcleo LUZ-COL
Revista: Impacto científico
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000476497
ISSN: 1856-5042
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad del Zulia, Cabimas, Zulia. Venezuela
Año:
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 329-339
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Actualmente el software libre es considerado como el pilar fundamental en cualquier comunidad de investigación, ya que constituyen la guía o patrón a seguir para ejercer en práctica el proceso de aprendizaje, objetivo esencial con propósito característico en el campo de la educación, el propósito de la presente investigación fue evaluar el software libre como herramienta para los grupos de investigación en la Universidad del Zulia Núcleo COL. La investigación se consideró como no experimental, descriptiva. Como unidades de análisis estuvo constituida por 48 profesores, conformada por personal docentes universitarios trabajando y participando en proyectos de investigación. Se utilizó un muestreo aleatorio estratificado, para la recolección de los datos se diseñó un cuestionario conformado por 15 ítems. La confiabilidad del instrumento se garantiza a través de la redacción clara de los ítems y la validación de los expertos. El análisis de datos se realizó a través del software Microsoft Excel 2007. Los resultados obtenidos revelaron un alto interés en los docentes al utilizar el Software Libre, El interés para el empleo del software libre radica desde la disposición del primer principio que caracteriza al mismo (ejecutar el programa como quieras, ayudarse a sí mismo), ver cómo están diseñadas algunas herramientas reales. Y de esta forma, fomentar, la equidad y divulgación del conocimiento tecnológico en beneficio para toda la comunidad universitaria
Resumen en inglés Free software is currently considered the mainstay in any research community, since it constitutes the guide or pattern to follow to exercise the learning process in practice, the essential objective with a characteristic purpose in the field of education. The purpose of this research was to evaluate free software as a tool for research groups at the University of Zulia East Lake Coast Campus. The research is considered non-experimental and descriptive. The units of analysis consisted of 48 professors, made up of university teaching personnel who work and participate in research projects. Stratified random sampling was used; to collect data, a questionnaire was designed consisting of 15 items. Reliability of the instrument was ensured by the clear wording of the items and expert validation. Data analysis was performed using Microsoft Excel 2007 software. Results showed a high interest among the teachers in using free software. This interest is rooted in the disposition of the first principle that characterizes free software (run the program as you like, help yourself), see how some real tools are designed. Thus, free software promotes fairness and the divulgation of technological knowledge for the benefit of the entire university community
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Tecnología de la información,
Venezuela,
Universidad del Zulia (LUZ),
Investigación científica,
Software libre
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)