Fundamentos filosóficos de la psicología científica



Título del documento: Fundamentos filosóficos de la psicología científica
Revista: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475858
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Continental, Huancayo, Junin. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 71-84
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se realiza una revisión teórica del contexto positivista en el que se da el origen de la psicología como ciencia, que busca afiliarse a la fisiología y alejarse de la filosofía para cumplir con la perspectiva positivista. Así mismo de cómo en la actualidad se ha dado una excesiva importancia a las neurociencias dejándose de lado la reflexión filosófica, se argumenta por que debería dársele más importancia a la formación filosófica y como esto beneficiaria en el desarrollo de la psicología como ciencia, para ello se pone el ejemplo de dos disciplinas filosóficas, la ontología y la gnoseología. Se explica que el abordar de una manera correcta algún problema psicológico puede conllevar a solucionar dicha problemática, algunos tan antiguos como el de la relación mente - cerebro, que para muchos se solucionó con las neurociencias, pero que en realidad no es así, de la misma manera en el proceso del trabajo se analizan varias escuelas psicológicas como el psicoanálisis, el cognitivismo, el conductismo, la terapia cognitivo - conductual, dentro de esta última a la terapia racional emotiva conductual, identificando sus trasfondos ontológicos como el materialismo, idealismo, dualismo y gnoseológicos como el escepticismo, dogmatismo, racionalismo, empirismo, y trascendentalismo kantiano
Resumen en inglés A theoretical revision of the positivist context in which the origin of the psychology like science is given, which seeks to affiliate with physiology and move away from philosophy to fulfill the positivist perspective. Also how today has been given too much importance to the neurosciences leaving aside philosophical reflection, it is argued that it should be given more importance to the philosophical formation and how beneficiary the development of psychology as a science, for it sets the example of two philosophical disciplines, ontology and epistemology. It explains that addressing of right way some psychological problems can lead to solve this problem, some as old as the relationship mind- brain, In the same way in the process of the work it analysis several psychological schools like psychoanalysis, cognitivism, behaviorism, cognitive- behavioral therapy, within the latter to rational behavioral emotional therapy, identifying their ontological backgrounds such as materialism, idealism, dualism; and gnoseological, such as skepticism, dogmatism, rationalism, empiricism, and Kantian transcendentalism
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología educativa,
Psicología científica,
Psicoanálisis,
Filosofía de la psicología,
Ontología,
Gnoseología,
Perú
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)