Estrategias metacognitivas y concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios



Título del documento: Estrategias metacognitivas y concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios
Revista: Horizonte de la ciencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000475953
ISSN: 2413-936X
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad San Ignacio de Loyola, Lima. Perú
Año:
Periodo: Dic
Volumen: 6
Número: 11
Paginación: 149-158
País: Perú
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo del estudio fue establecer la relación que existe entre estrategias metacognitivas y concepciones de aprendizaje en estudiantes universitarios. La investigación tiene un diseño descriptivo correlacional y la muestra estuvo constituida por 369 estudiantes del curso de Total Wellness de la Universidad San Ignacio de Loyola. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de autoreporte de O’Neil y Abedi (1996) que contiene 20 ítems y el cuestionario de auto-reporte (CONAPRE), diseñado y validado por Martínez, 2004, que consta de 15 ítems. A partir del análisis de los datos se concluye que, existe una relación estadísticamente significativa entre las estrategias metacognitivas y concepciones de aprendizaje
Resumen en inglés The objective of this study was to establish the existent relationship between metacognitive strategies and conceptions about learning in university students. The research has a correlational-descriptive design and the sample was composed by 369 students of the Total Wellness course at San Ignacio de Loyola University. The instruments that were used for the present research are the Self-report questionnaire from O’Neil and Abedi (1996), which contains 20 items and the CONAPRE Self-report questionnaire, designed and validated by Martínez, 2004, which consist of 15 items. From the data analysis, we can conclude that it does exist a statistically significant relationship between metacognitive strategies and conceptions about learning
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación superior,
Investigación educativa,
Estrategias metacognitivas,
Concepción,
Aprendizaje
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)