Cristianismo y neoplatonismo en San Agustín: la crítica heideggeriana



Título del documento: Cristianismo y neoplatonismo en San Agustín: la crítica heideggeriana
Revista: Enfoques (La Plata)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000387346
ISSN: 1669-2721
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Número: 1
Paginación: 15-29
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Así como en San Pablo, Heidegger cree encontrar en San Agustín la expresión de la existencia humana como acontecida históricamente y de la historia como advenir no objetivable ni dispo-nible. Esta facticidad radical del yo se muestra como propia de la experiencia protocristiana que surge con nitidez vigorosa en las Confesiones de San Agustín y particularmente en su libro X. Dos aspectos son centrales en la lectura heideggeriana de las Confesiones: una fenomenología del yo y la comprensión del Dasein como tiempo. Pero la dramática finitud del existir reconoce en San Agustín un horizonte metafísico teológico que la trasciende y sostiene, mientras en la reflexión heideggeriana la temporalidad de la existencia humana tiende a cerrarse sobre sus propios lími-tes
Resumen en inglés Heidegger believes to find in St. Augustine, as in the case of Paul, the expression of human existence as a historic fact, and of history as non objectively or available fate. This radical facti-city of self belongs to the Christian earliest form of experience that appears with strong clear-ness in St. Augustine’s Confessions, particularly in Book X. There are two relevant aspects that stand out in the Heideggerian reading of Confessions: for one, the phenomenology of self, and secondly, the understanding of Dasein as time. However, in St. Augustine, the dramatic finitude of existence is metaphysically and theologically transcended and grounded; while in Heidegger’s reflection, the finitude of human existence tends to close itself on its own limits
Disciplinas: Religión,
Filosofía
Palabras clave: Historia y filosofía de la religión,
Historia de la filosofía,
Fenomenología,
Yo,
Dasein,
Existencia humana,
Cristianismo,
Temporalidad,
Metafísica,
Teología,
San Agustín de Hipona,
Heidegger, Martin
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)