La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres perspectivas de análisis



Título del documento: La educación temprana para niños y niñas desde nacimiento a los 3 años: Tres perspectivas de análisis
Revista: Educare (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000565501
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Universidad Nacional, Heredia. Costa Rica
2Saint Margaret School, Heredia. Costa Rica
3Ministerio de Educación Pública, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 67-90
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo ofrece los resultados de una investigación diagnóstica que se elabora con el fin de conocer las percepciones y opiniones de un grupo de docentes, familias y centros infantiles acerca de la educación en los primeros tres años de vida humana. En este trabajo se presentan los principios y prácticas pedagógicas que las personas participantes consideran pertinentes para la atención, educación y cuido de los menores de 3 años. La investigación responde a un enfoque cualitativo, porque permitió conocer apreciaciones y pensamientos relacionados con la educación temprana. Participaron, en este estudio, docentes de preescolar y de educación especial con experiencia en estimulación temprana, familias cuyos hijos e hijas tuvieran edades comprendidas entre los 0 a 3 años y centros infantiles que brindan servicios de atención, educación y cuido en las edades mencionadas. Para recopilar la información se recurre a la técnica de la observación en los centros infantiles, y se utilizan instrumentos como el cuestionario y la guía de observación con notas de campo. El análisis de datos tiene un alcance descriptivo y se recurre a la triangulación de datos. Entre las principales conclusiones se determina que las docentes, las familias y los centros infantiles observados, coinciden en que en las edades de interés de esta investigación, se deben priorizar las relaciones afectivas y cognitivas de calidad con los niños y las niñas, y los ambientes educativos deben organizarse dentro de un enfoque que permita el desarrollo humano dentro de principios como el respeto al ritmo de desarrollo y vida cotidiana del infante. Este artículo contribuye a la formulación de propuestas pedagógicas para la educación de niños y niñas de 0 a 3 años.
Resumen en inglés This paper shows the results of a diagnostic study conducted to learn the perceptions and opinions of a group of educators, families and child care centers about formal education during the first three years of life. The paper includes the pedagogic principles and practices considered important by the participants regarding attention, education and care for children 3 and younger. A qualitative approach was used to carry out the research because it allowed knowing the participants’ impressions and thoughts related to early education. Participants included pre-school and special education teachers with early stimulation expertise, families whose children were 0 to 3 years and child care centers that offer attention, education and care services for the aforementioned ages. The information was gathered through observation in the centers along with other instruments such as questionnaires and an observation guide with field notes. Data analysis has a descriptive scope and data triangulation of results is used to validate the study. Among the main conclusions it is determined that the educators, families and child care centers observed agree that quality affective and cognitive relations must be a priority within this age range. In addition, the educational environment must allow for the child’s development focusing on principles such as respect for his/her individual learning pace and daily life. This paper contributes to formulate pedagogic proposals for the education of children ages 0 to 3.
Palabras clave: Educación temprana,
Percepciones de docentes,
Familias,
Desarrollo de los 0 a los tres años,
Centros infantiles,
Atención integral
Keyword: Early education,
Teachers’ perceptions,
Families,
Development from 0 to 3 years of age,
Day cares,
Comprehensive care
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)