La educación a distancia en la profesionalización de las personas con discapacidad y privados de libertad



Título del documento: La educación a distancia en la profesionalización de las personas con discapacidad y privados de libertad
Revista: Educare (San José)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399096
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Estatal a Distancia, Escuela de Ciencias de la Administración, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 157-179
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado
Resumen en español El presente trabajo ilustra, mediante dos ejemplos, el impacto que ha tenido la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en la atención y profesionalización de grupos vulnerables de la sociedad costarricense, tales como los privados de libertad, personas con discapacidad física, individuos de zonas muy alejadas del centro capitalino, entre otros. Se trata de dar respuesta a las preguntas: ¿Cómo ha sido la atención en esos sectores? ¿Cuáles son los retos que enfrentan las universidades a distancia para ser pertinentes? ¿De qué manera ha logrado alcanzarlos? ¿Qué impacto sobre la sociedad costarricense ejerce la UNED en la profesionalización de su población? Para el abordaje de la temática se recurre a documentación y estadísticas existentes, y se ejemplifica mediante el testimonio de dos estudiantes egresados de la UNED, elegidos con el propósito de ilustrar algunos de los diferentes casos que atiende dicha Universidad
Resumen en inglés This paper illustrates the impact of the Universidad Estatal a Distancia3 (UNED, by its Spanish acronym) in supporting and professionalizing the vulnerable groups of the Costa Rican society, including prison inmates, persons with physical disability, individuals from remote areas, among others. This study attempts to answer this type of questions: What kind of support has been provided to these sectors? What are the challenges faced by distance education universities to succeed? How does UNED have solved these challenges? What is the impact of the Universidad Estatal a Distancia on the Costa Rican society for the professionalization of its population? Documentation and statistics have been used in the study; in addition, two people who graduated from UNED were selected to illustrate the type of cases the University serves
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación a distancia,
Educación superior,
Discapacidad,
Grupos vulnerables,
Prisioneros,
Universidad Estatal a Distancia (UNED),
Costa Rica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)