Influencia del programa filosofía para niños (FpN) en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de educación primaria



Título del documento: Influencia del programa filosofía para niños (FpN) en el desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes de educación primaria
Revista: Educare (San José)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000394826
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 79-98
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español El objetivo de esta investigación fue desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes de educación primaria basado en el programa Filosofía para Niños (FpN) contextualizado. Se tomaron como referencia los aportes de Lipman (1998), Bruzual (2002), Prado (2004b), entre otros. La investigación fue explicativa, de campo, cuasiexperimental. La población fue de 255 alumnos mestizos y de la etnia Wayuu. La muestra fue de 35 niños de segundo grado (7, 8 y 9 años). El instrumento aplicado fue un test con respuestas dicotómicas. La confiabilidad se ubicó en rkk = 0,855 (Kuder-Richardson). Se aplicó la prueba t-student como herramienta estadística. Producto de la investigación se creó un poemario denominado “Odas a tepi’chi”, de lo cual se concluye que la aplicación del programa FpN fue adecuado en el desarrollo de la competencia comunicativa
Resumen en inglés El objetivo de esta investigación fue desarrollar la competencia comunicativa de los estudiantes de educación primaria basado en el programa Filosofía para Niños (FpN) contextualizado. Se tomaron como referencia los aportes de Lipman (1998), Bruzual (2002), Prado (2004b), entre otros. La investigación fue explicativa, de campo, cuasiexperimental. La población fue de 255 alumnos mestizos y de la etnia Wayuu. La muestra fue de 35 niños de segundo grado (7, 8 y 9 años). El instrumento aplicado fue un test con respuestas dicotómicas. La confiabilidad se ubicó en rkk = 0,855 (Kuder-Richardson). Se aplicó la prueba t-student como herramienta estadística. Producto de la investigación se creó un poemario denominado “Odas a tepi’chi”, de lo cual se concluye que la aplicación del programa FpN fue adecuado en el desarrollo de la competencia comunicativa
Disciplinas: Educación,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Pedagogía,
Educación básica,
Lingüística aplicada,
Competencia comunicativa,
Filosofía para niños,
Diálogo,
Expresion oral,
Expresión escrita,
Programas educativos
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)