El papel de la maestra en la promoción de dos competencias de la inteligencia emocional de niñas y niños de quinto grado



Título del documento: El papel de la maestra en la promoción de dos competencias de la inteligencia emocional de niñas y niños de quinto grado
Revista: Educare (San José)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399089
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Nacional, Centro de Investigación y Docencia en Educación, Heredia. Costa Rica
2Universidad de Costa Rica, Facultad de Educación, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 49-75
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Este artículo resume los resultados de una investigación cualitativa cuyo objetivo es analizar el papel de la maestra en la promoción del conocimiento y el manejo de las propias emociones de un grupo de niñas y niños de un quinto grado escolar como competencias de la inteligencia emocional. Este estudio resultó relevante en la medida en que, desde el ámbito de la psicopedagogía, se propone romper con el papel tradicional del personal docente centrado exclusivamente en la transmisión de conocimientos, que ha dejado de lado la dimensión de apoyo emocional que tanto necesitan las personas. Se evidenció en las niñas y los niños un pobre vocabulario emocional, dificultad para identificar algunas emociones y para diferenciarlas. Esto se refleja en una limitación para tomar conciencia de sus propias emociones y en la dificultad para controlarlas. Por otra parte, se demuestra la importancia de potenciar habilidades emocionales del estudiantado, como una tarea primordial en los centros educativos, en los cuales la persona docente desempeña un papel fundamental como modelo y promotora de la inteligencia emocional
Resumen en inglés This paper presents the results of a qualitative study aimed at analyzing the teacher’s role in promoting awareness and management of emotions in fifth-graders, as competencies of emotional intelligence. This resulted in a very significant study since, from the psychopedagogic perspective, it aims at breaking with the traditional role of teachers exclusively focused on transmitting knowledge, leaving aside the much-needed emotional support. Children demonstrated a poor vocabulary, as well as difficulty to identify some emotions and differentiate between them. This means a limitation for children to be aware of their own emotions and to control them. As a conclusion, it is important to maximize the emotional capacities of students; it should be a primary task in the education centers, where teachers play a key role as a model and as a promoter of emotional intelligence
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Educación básica,
Psicología educativa,
Inteligencia emocional,
Competencias,
Educación emocional,
Psicopedagogía,
Autoconciencia,
Niños,
Lenguaje emocional
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)