El camino de la investigación acción como un proceso que construye y transforma: Una experiencia con personas voluntarias del ministerio Kadosh



Título del documento: El camino de la investigación acción como un proceso que construye y transforma: Una experiencia con personas voluntarias del ministerio Kadosh
Revista: Educare (San José)
Base de datos:
Número de sistema: 000565498
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
Instituciones: 1Ministerio de Educación Pública, Heredia. Costa Rica
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 18
Número: 3
Paginación: 53-66
País: Costa Rica
Idioma: Español
Resumen en español Este artículo describe un proceso de investigación acción cuyo propósito fue generar un acompañamiento mutuo entre un equipo de 21 personas voluntarias, que trabajan con niños y niñas menores de nueve años en el ministerio Kadosh², y la investigadora; por lo tanto, en él podrán leer el camino que se recorrió, los lugares a los que se llegaron, los descubrimientos y aprendizajes construidos acerca del desarrollo integral de los niños y las niñas. También se exponen las implicaciones metodológicas de la puesta en marcha de esta investigación llevada a cabo desde las sendas del paradigma naturalista, en las cuales, como instrumentos recolectores de la información, se utilizaron cámaras fotográficas, grabadoras de voz y diversos materiales escritos. Como parte del proceso de construcción asociado al rol de la investigadora, se destaca un inicio a partir de la posición vertical de conocimiento que evoluciona hacia una relación epistemológica y ontológica horizontal-circular entre participantes, por medio de la cual se logran ver reflejadas las nuevas posiciones de interacción e intervención grupal. Estas no fueron fáciles de construir, pero que a través del diálogo, la amistad, la convivencia y los intereses comunes se lograron. El reconocimiento de nosotros y nosotras mismas como personas participantes de este proceso, poseedoras de conocimiento y sujetos capaces de construir caminos, ha significado el mayor aprendizaje y motivación para continuar hacia adelante.
Resumen en inglés This paper describes an action research process aimed at complementing the development of the project between the researcher and a team of 21 volunteers working with kids below the age of 9 at the Kadosh Ministry³. The paper describes the journey taken, the actions accomplished, and the findings and learning experiences acquired regarding the integral development of children. The author also mentions the methodological implications of realizing this research project based on a naturalist paradigm stand point. Photo cameras, voice recorders and diverse written materials were used as instruments for collecting information. As part of the construction process associated to the researcher’s role, the process started from a vertical learning standpoint and later evolved towards an epistemological and ontological horizontal-circular relationship between participants, reflecting the new group intervention and interaction positions. These positions were not easy to establish but were achieved through dialog, friendship, conviviality and common interests. Acknowledging ourselves as participants of this process, as owners of knowledge and individuals capable of building paths has been the greatest learning experience and motivation to continue forward.
Palabras clave: Investigación acción,
Transformación,
Cambio,
Participación,
Acompañamiento
Keyword: Action research,
Transformation,
Change,
Participation,
Accompaniment
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)