Capacitación y actualización de las juntas de educación en escuelas indígenas en zonas rurales: Una manera de fortalecer la gestión educativa local



Título del documento: Capacitación y actualización de las juntas de educación en escuelas indígenas en zonas rurales: Una manera de fortalecer la gestión educativa local
Revista: Educare (San José)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399092
ISSN: 1409-4258
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional, Centro de Investigación y Docencia en Educación, Heredia. Costa Rica
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 16
Número: 3
Paginación: 105-114
País: Costa Rica
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La gestión educativa en escuelas de zonas rurales indígenas afronta una serie de dificultades a la hora de implementar y cumplir con orientaciones y requisitos establecidos en la legislación que norma la ejecución presupuestaria de los recursos asignados a las juntas de educación o juntas administrativas. Uno de los principales obstáculos que deben afrontar, además de estar ubicados en zonas rurales dispersas, lejos de las cabeceras de municipios y de las Direcciones Regionales, es que todas las reglamentaciones, leyes y orientaciones están en el idioma español. En las comunidades rurales indígenas hay personas que no hablan, escriben, leen ni comprenden el idioma. Esta situación los coloca en una enorme desventaja, que tiene una repercusión directa sobre el derecho a la educación de los niños y niñas indígenas
Resumen en inglés Education management in the schools of indigenous rural areas faces a number of difficulties to implement and comply with the guidelines and requirements of the laws related to budgetary management of resources allocated to Education or Administrative Boards. In addition to being located in scattered rural areas, far from the municipal heads and regional offices of the Ministry of Public Education, one of the main obstacles is that all regulations, laws and guidelines are written in Spanish, and there is people, in this indigenous rural communities, who do not speak, write, read or understand this language. This puts them at an enormous disadvantage, which has a direct impact on the indigenous children’s right to education
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Administración de la educación,
Educación básica,
Educación indígena,
Educación rural,
Gestión educativa,
Derecho a la educación,
Juntas,
Centros educativos,
Areas rurales
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)