¿Cómo entender lo rural en la educación rural?. Una aproximación documental



Título del documento: ¿Cómo entender lo rural en la educación rural?. Una aproximación documental
Revista: Educación y Ciencia (Tunja)
Base de datos:
Número de sistema: 000552344
ISSN: 2805-6655
Autores: 1
2
Instituciones: 1Institución Educativa Haydee Camacho Saavedra,
2Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO,
Año:
Volumen: s/v
Número: 25
Paginación: 12860-12860
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en inglés This article explores the conceptions of rural and rurality in rural education. The text focuses on the publications of the 2010 to 2020 years of the journal Praxis y Saber. At the same time, some theoretical references were used in order to broaden the instruments of understanding and inquiry. Thus, rurality was explored in a sociological context that compares development and education concerns; while rurality was approached as a broader and differentiated environment according to the experiences in different territories. The survey shows as categories issues such as the lack of relevance and investment in the rural sector and therefore in education -problems identified in the work of Fals Borda-; the differentiation that territories have in terms of culture and ways of life, which have not been sufficiently explored; and the existence of individual research projects concerned with providing alternatives, which, however, in their development are insufficient.
Resumen en español El artículo indaga por las concepciones en torno a lo rural y la ruralidad en la educación rural. Para ello, se centra en las publicaciones de los años 2010 a 2020 de la revista Praxis y Saber. A la par, se emplean algunos referentes teóricos con el fin de ampliar los instrumentos de comprensión e indagación. De este modo, lo rural se explora en un contexto sociológico que compara preocupaciones de desarrollo y educación; mientras la ruralidad es abordada como un ambiente más amplio y diferenciado de acuerdo a las experiencias en diferentes territorios. El rastreo arroja regularidad enunciativa alrededor de cuestiones como la falta de relevancia e inversión en el sector rural y por ende en educación —problemáticas identificadas de antaño en la obra de Fals Borda—; la diferenciación que tienen los territorios en cuanto a cultura y formas de vida, los cuales no han sido suficientemente explorados; y la existencia de apuestas de investigación individuales preocupadas por aportar alternativas, que sin embargo, en su desarrollo resultan insuficientes.
Palabras clave: rural,
territorio,
ruralidad,
educación rural,
entorno
Keyword: rural,
rurality,
rural education,
rerritory,
environment
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)