Un acercamiento interpretativo al desarrollo de la Educación Normal de 1975 a 2018 mediante la sociología de la comunicación



Título del documento: Un acercamiento interpretativo al desarrollo de la Educación Normal de 1975 a 2018 mediante la sociología de la comunicación
Revista: D´perspectivas siglo XXI
Base de datos:
Número de sistema: 000553170
ISSN: 2448-6566
Autores: 1
Instituciones: 1Escuela Normal de Capulhuac, Estado de México, México.,
Año:
Volumen: 5
Número: 10
Paginación: 7-26
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Para hablar de la sociología de la educación se considera necesario abordar cada uno de los términos por separado y realizar un acercamiento interpretativo de cómo se ha desarrollado la Educación Normal, especialmente para el presente trabajo entre 1975 y 2018. En este artículo se muestra un panorama general de las diferentes reformas que se han hecho en las escuelas normales pasando por los diferentes sexenios presidenciales y presentando cómo en cada uno de estos se han tomado decisiones que impactan en la educación de las instituciones que forman profesores en México. El propósito es mostrar el desarrollo de esta educación mediante argumentos teóricos de la sociología de la educación, en los que he transitado, primero como estudiante y después como docente. Es sin duda una experiencia que se ha vivido con sus diferentes procesos, mismos que se derivaron de las decisiones del Estado para la Educación Normal.
Resumen en inglés In order to talk about the sociology of education, it is considered necessary to approach each of the terms separately and to make an interpretive approach to how Normal Education has developed, especially for the present work between 1975 and 2018. This article shows an overview of the different reforms that have been made in normal schools, passing through the different presidential administrations and presenting how decisions have been made in each of these that impact the education of the institutions that train teachers in Mexico. The purpose is to show the development of this education through theoretical arguments of the sociology of education, in which I have traveled, first as a student and later as a teacher. It is undoubtedly an experience that has been lived with its different processes, which were derived from the decisions of the State for Normal Education.
Palabras clave: sociología de la educación,
planes de estudio,
contexto educativo nacional,
globalización,
sociedad del consumo y de reproducción
Keyword: Sociology of education,
study plans,
National educational context,
globalization,
consumer and reproduction society
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)