Revista: | DIDAC |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000599688 |
ISSN: | 0185-3872 |
Autores: | Ortega Estrada, Beatriz1 Hernández Fabián, Abraham Daniel2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México 2Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. México |
Año: | 2024 |
Volumen: | s/v |
Número: | 84 |
Paginación: | 44-55 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | This article examines the use of Generative Artificial Intelligence (GAI) tools, specifically Chatgpt and Bard, in assessing a collaborative final project in a Pedagogy course at the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). The project involved students designing and establishing an international education organization. Chatgpt and Bard were employed to develop assessment rubrics for students work. The article reflects on the experiences with these tools, highlighting their strengths and limitations in this context. It emphasizes the importance of clear and specific instructions when using GAI for educational purposes. The conclusion posits that while these tools can help generate instruments with greater efficiency, the supervision and modification of the professor are always necessary to obtain reliable results. |
Resumen en español | Este artículo recupera la implementación de herramientas de inteligencia artificial generativa, específicamente Chatgpt y Bard, en el proceso de evaluación de un proyecto colaborativo final en un curso de pedagogía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El proyecto consistió en el diseño de un organismo internacional especializado en educación. Se utilizaron programas de inteligencia artificial generativa para elaborar rúbricas de evaluación en el trabajo del estudiantado. Se reflexiona sobre las experiencias con Chatgpt y Bard, resaltando sus fortalezas y limitaciones, a partir de lo cual se enfatiza la importancia de instrucciones claras y específicas al utilizar herramientas de ia generativa con fines educativos. Se concluye que estas herramientas pueden ser útiles para generar instrumentos con mayor eficiencia, aunque siempre es necesaria la supervisión y modificación del docente para obtener resultados confiables. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Evaluación del aprendizaje, Rúbricas, Inteligencia artificial, Educación y tecnología, Docencia universitaria, Educación superior |
Keyword: | Learning Assessment, Rubrics, Artificial Intelligence, Education and Technology, University Teaching, Higher education |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |