Venta de tierras y transformación del waterscape en San Salvador Atenco, Estado de México



Título del documento: Venta de tierras y transformación del waterscape en San Salvador Atenco, Estado de México
Revista: Cuicuilco. Revista de ciencias antropológicas
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000503049
ISSN: 2448-8488
Autores: 1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Texcoco, Estado de México. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 27
Número: 77
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este artículo es analizar la transformación del waterscape en el municipio de San Salvador Atenco, Estado de México. En la primera parte, se documentan distintos momentos del siglo XX que contribuyeron a la desecación de este waterscape de larga vocación lacustre y agrícola, mientras que en la segunda se examinan los arreglos institucionales que facilitaron la compra de tierras ejidales realizada por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) entre 2007 y 2014 para el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Se argumenta que el agua fue pieza clave del imaginario utilizado por la CONAGUA para convencer a los ejidatario/ as de vender, ya que se prometió riego agrícola y la recuperación del antiguo Lago de Texcoco a cambio de los terrenos. Sin embargo, lo que los ejidatario/as realmente recibieron fue dinero en gran medida utilizado para mejorar viviendas, construir locales comerciales y comprar vehículos. Esta situación contribuyó a profundizar aún más la desecación y urbanización del waterscape del municipio de Atenco
Resumen en inglés The objective of this article is to analyze the transformation of the waterscape in the municipality of San Salvador Atenco, State of Mexico. The first part documents the different moments of the 20th Century that contributed to the desiccation of this waterscape with a long lacustrine and agricultural vocation; the second part is dedicated to the institutional arrangements that facilitated the purchase of ejidal lands by the National Commission of Agua (CONAGUA) between 2007 and 2014, in preparation for the (now abandoned) construction project for the New International Airport of Mexico City (NAICM). It is argued that water was a key part of the imaginary used by CONAGUA to convince the ejidatario into selling their lands, since agricultural irrigation and the recovery of the former Lake of Texcoco were promised in exchange for the land. However, in reality, what the ejidatarios really received was money that, in general, was used to improve homes, build commercial premises and purchase vehicles. This situation contributed to further increasing the desiccation and urbanization of the waterscape of the municipality of Atenco
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Lago de Texcoco,
Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM),
Desecación,
Agua,
Tierras,
San Salvador Atenco,
Estado de México,
México
Keyword: Anthropology,
Ethnology and social anthropology,
Lake Texcoco,
Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM),
Desiccation,
Water,
Lands,
San Salvador Atenco,
Estado de México,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)