Autorregulación de contenidos para evitar el sexting: identificando el nivel de empatía entre jóvenes universitarios



Título del documento: Autorregulación de contenidos para evitar el sexting: identificando el nivel de empatía entre jóvenes universitarios
Revista: Conrado
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000508739
ISSN: 1990-8644
Autores: 1
2
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Tecnológica del Perú, Lima. Perú
2Universidad Alas Peruanas, Lima. Perú
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 17
Número: 79
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La autorregulación de contenidos consiste en otorgar protagonismo al integrante de cada grupo que interactúa en internet, para ello, se establecen reglas de conductas propias destinadas a la protección interna ante actos contrarios a los estipulados. La metodología utilizada se enfocó en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, método deductivo, diseño no experimental y de corte transeccional. Se aplicó el cuestionario a 135 estudiantes universitarios peruanos, quienes participaron activamente y manifestaron su percepción respecto a la práctica del sexting, obteniéndose como resultado que existe un nivel alto de empatía por las víctimas de esta práctica que origina vulneración de derechos de la persona, específicamente a su honor y reputación
Resumen en inglés The self-regulation of content consists of giving prominence to the member of each group that interacts on the internet, for this, rules of their own conduct are established for internal protection against acts contrary to those stipulated. The methodology used was focused on the positivist paradigm, quantitative approach, descriptive type, deductive method, non-experimental and transectional design. The questionnaire was applied to 135 Peruvian university students, who actively participated and expressed their perception regarding the practice of sexting, obtaining as a result that there is a high level of empathy for the victims of this practice that originates violation of the rights of the person, specifically to his honor and reputation
Disciplinas: Educación,
Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Educación superior,
Sociología de la educación,
Sociología de la comunicación,
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC),
Internet,
Redes sociales,
Ciudadanía digital,
Empatía,
Responsabilidad legal,
Sexting
Keyword: Higher education,
Sociology of education,
Sociology of communication,
Information and Communication Technologies (ICT),
Internet,
Social networks,
Digital citizenship,
Empathy,
Legal responsibility,
Sexting
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)