Red de conocimiento para el desarrollo agroalimentario, vinculando el conocimiento científico y tradicional en el municipio Mayarí, Cuba



Título del documento: Red de conocimiento para el desarrollo agroalimentario, vinculando el conocimiento científico y tradicional en el municipio Mayarí, Cuba
Revista: Ciencias de la información
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000324209
ISSN: 0864-4659
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Instituto Superior Minero Metalúrgico, Moa, Holguín. Cuba
2Ministerio de Educación Superior, Moa, Holguín. Cuba
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 41
Número: 3
Paginación: 29-37
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Son tratadas las potencialidades socioeconómicas y científicas del municipio Mayarí que permiten conformar una red de conocimiento que sustentada en servicios de información eficientes garantice la seguridad alimentaria de sus habitantes. Se argumenta la importancia que tiene la identificación del conocimiento tradicional arraigado en los campesinos y su necesaria vinculación con el saber científico de investigadores, docentes y técnicos del territorio para enfrentar el problema de forma colegiada junto al gobierno local. Se caracteriza a los sectores que intervienen en los procesos de gestión del conocimiento, así como la caracterización socio-geográfica del municipio. Resume la vinculación entre el conocimiento del campesino agropecuario local y el científico que permitirá alcanzar resultados conjuntos, interactivos y sostenibles como solución para la insuficiente seguridad alimentaria en el territorio
Resumen en inglés This work deals with the socio-economic and scientific potential of Mayari municipality allowing the establishment of a knowledge network supported by efficient information services in order to guarantee the food security of its inhabitants. The importance of identifying traditional knowledge owned by peasants is stressed as well as its link with the scientific knowledge of researchers, professors and technicians of the territory in order to collectively face this problem together with the local government. The factors intervening in knowledge management are characterized and the social and geographic characterization of the municipality is given. This work summarizes the link between the knowledge of local peasants and scientists which will allow reaching joint, interactive and sustainable outcomes as a solution for inadequate food security in the territory
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Información y sociedad,
Gestión del conocimiento,
Redes de conocimiento,
Desarrollo local,
Desarrollo agrícola,
Conocimiento tradicional,
Cuba
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)