Revista: | Ciencia política |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000512381 |
ISSN: | 1909-230X |
Autores: | García, Rubén1 |
Instituciones: | 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia |
Año: | 2021 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 16 |
Número: | 32 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Rousseau no solo ha sido considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía ilustrada, también se lo reconoce por ser pionero del romanticismo a causa de sus exhaustivas indagaciones en la subjetividad, con las que da cuenta de la relación entre lo afectivo e intelectivo. La indagación sobre la relación entre lo afectivo y la política ha sido un nicho prolífero de investigación en los estudios sobre Rousseau, en particular lo referente al análisis en torno al amor propio, el amor de sí y la compasión. A partir de esta grilla investigativa, este artículo indaga en la obra de Rousseau las raíces subjetivas de la afectividad humana y cómo estas sirven de guía para poder elucidar la sanción social como un mecanismo afectivo/ intelectivo. Finalmente, se postula que el proyecto autónomo consiste en la apropiación y el uso deliberado de tales mecanismos |
Resumen en inglés | Rousseau has not only been considered as one of the most important thinkers from the Enlightenment, but also, as a pioneer on Romanticism for his investigations on human subjectivity in which he addresses the relationship between affective and intellectual faculties. Affectivity and politics have been a fructiferous field of research in Rousseau studies, especially those related with self-love, love of self and pity. Departing from this field, this article aims to inquire into the affective roots of subjectivity and how they allow to elucidate social sanctions as affective/intellectual mechanisms. Finally, it proposes that autonomy is about appropriation and deliberate use of this mechanisms |
Disciplinas: | Filosofía |
Palabras clave: | Doctrinas y corrientes filosóficas, Rousseau, Jean-Jacques, Afectividad, Autonomía, Libertad, Sentimientos |
Texto completo: | https://biblat.unam.mx/hevila/CienciaPolitica/2021/vol16/no32/1.pdf |