Prácticas culturales productivas en escuelas en contexto de exclusión social



Título del documento: Prácticas culturales productivas en escuelas en contexto de exclusión social
Revista: Ciencia, docencia y tecnología
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000329744
ISSN: 0327-5566
Autores: 1

1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Educación, Paraná, Entre Ríos. Argentina
Año:
Periodo: May
Volumen: 20
Número: 38
Paginación: 37-53
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Ante la profundización de la exclusión social y educativa, en este artículo se indaga en las prácticas culturales productivas en escuelas en contextos de pobreza urbana de la ciudad de Paraná (Provincia de Entre Ríos, Argentina). La cultura hegemónica escolar pareciera anular la imaginación y la posibilidad de crear, mostrando un único modo de pensar las instituciones. Desde los sujetos, sin embargo, se despliegan múltiples formas que se recrean a partir de condiciones objetivas concretas, desde el imaginario hegemónico pero también desde los deseos y capacidad de crear. Numerosos docentes elaboran estrategias que apelan a la experiencia, a la conciencia práctica, a saberes cotidianos. Se trata de prácticas alternativas que resisten o alteran el orden hegemónico y dan lugar a una producción cultural, expresión de la cultura vivida, otorgando así un sentido particular a la educación en contextos de exclusión social
Resumen en inglés Facing the strengthening social and educational exclusion, this paper inquires into the productive cultural practices in schools that are inserted in urban poverty contexts in the city of Paraná (Entre Rios Province, Argentina). The dominant school culture seems to be blocking the imagination and the possibility to create, showing that there is only one way of thinking about the institutions. However, from the point of view of the subjects, many ways are deployed; ways that are recreated based on specific objective conditions, from the dominant consciousness but also from the wishes and the capacity to create. Numerous teachers elaborate strategies that appeal to the experience, to the practical conscience and to the daily knowledges. These are alternative practices that resist or alter the dominant order, and give rise to a cultural production -expression of the lived culture-, thus granting a particular sense to the education inserted in social exclusion contexts
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Argentina,
Paraná,
Exclusión social,
Escuela,
Prácticas culturales,
Cultura hegemónica,
Estrategias docentes
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)