Variabilidad genética en ADN microsatélite de un nuevo linaje de ostión (Crassostrea gigas) en Sonora



Título del documento: Variabilidad genética en ADN microsatélite de un nuevo linaje de ostión (Crassostrea gigas) en Sonora
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402584
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Sonora, Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, Hermosillo, Sonora. México
2Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Volumen: 15
Número: 1
Paginación: 12-18
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español Se evaluó la variabilidad genética en seis loci microsatelitales de dos generaciones consecutivas de un nuevo linaje de Crassostrea gigas que se pretende establecer en los cultivos del Golfo de California. Se detectaron un total de 66 alelos y 146 genotipos en la muestra del conjunto parental y 68 alelos y 168 genotipos en la muestra de la generación F1. El promedio de la heterocigosis observada fue de 0,65 para la generación parental y de 0,67 para la F1, sin diferencias signifcativas entre ellas. Todos los loci mostraron una defciencia de heterocigotos con excepción de ucdCg10 en la F1, pero no se encontró evidencia de una endogamia acumulada. Se encontraron diferencias en la distribuciones de las frecuencias alélicas y genotípicas de cinco loci. El monitoreo de la variabilidad genética de organismos provenientes de laboratorios de producción no es un análisis de rutina en el proceso del control de calidad en la mayoría de los laboratorios. El análisis de microsatélites es una buena herramienta para vigilar las fuctuaciones de la heterocigosis a lo largo de la vida productiva de los linajes de cultivo
Resumen en inglés The genetic variability of two consecutive generations of a new strain of Crassostrea gigas, intended to be established in the Gulf of California, was evaluated at six microsatellite loci. A total of 66 alleles and 146 genotypes in the broodstock sample and 68 alleles and 168 genotypes in the F1 sample were detected. The mean observed heterozigosity was 0,65 for the broodstock and 0,67 for F1, with no signifcant diferences between them. All loci showed a defcit of heterozygotes with the exception of ucdCg10 in the F1, but no evidence of cumulate inbreeding was found. Five loci demonstrated diferences in allelic and genotypic frequencies. The monitoring of the genetic variability in hatchery-produced organisms is not a current routine task in the quality control process of most hatcheries. Microsatellite analysis is a good tool for monitoring the heterozygosity fuctuations along the productive life of cultured strains
Disciplinas: Biología
Palabras clave: Genética,
Moluscos,
Ostiones,
Crassostrea gigas,
Variabilidad genética,
ADN,
Microsatélites,
Genética de poblaciones,
Sonora,
México
Keyword: Biology,
Genetics,
Molluscs,
Oysters,
Crassostrea gigas,
Genetic variability,
DNA,
Microsatellites,
Sonora,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)