Respuesta de la sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai) a las técnicas de biofumigación y solarización del suelo



Título del documento: Respuesta de la sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai) a las técnicas de biofumigación y solarización del suelo
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402911
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 27-33
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El sector agrícola en México aumentó considerablemente su superficie debido al incremento en la demanda de alimentos por los Estados Unidos de Norteamérica; de ahí la importancia de validar diferentes técnicas de manejo de cultivos, buscando incrementar la producción hortícola. La implementación de técnicas como la biofumigación y la solarización del suelo, constituyen una alternativa en la explotación hortícola. El presente trabajo se realizó en el campo experimental del Departamento de Agricultura y Ganadería de la Universidad de Sonora de julio a diciembre de 2006. Se evaluó el efecto de la solarización del suelo y la biofumigación (incorporación de brócoli como materia orgá- nica) más solarización, en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai). En cuanto al rendimiento total del cultivo y el peso del fruto, se observó un incremento con el uso de la combinación de ambas técnicas (biofumigación más solarización). En cuanto a la concentración de sólidos solubles y la firmeza del fruto, ambas técnicas no influyeron en la calidad del fruto. En lo referente al muestreo de fitopatógenos del suelo, el uso de la solarización, al igual que su interacción con la biofumigación, redujo considerablemente la presencia de Fusarium. En cuanto a la evaluación de las malezas, la implementación de la solarización del suelo controló eficazmente la presencia de las mismas
Resumen en inglés The agricultural sector in México increased significantly its surface cultivated due to the increment in the demand of food by the United States of North America; from there the importance to validate different techniques of crop management, looking for increase the vegetable production. The implementation of techniques such as biofumigation and soil solarization, constitute an alternative for vegetable production. This study was carried out in the experimental field of the Sonora University from July to December 2006. Soil solarization and biofumigation (incorporation of broccoli as organic matter) plus solarization effects on watermelon (Citrullus lanatus (Thunb.) Matsum. & Nakai) was evaluated. The combination of biofumigation and solarization increased the total yield and fruit weight of watermelon production. However, the total solid soluble and the fruit firmness were not affected by this combination, not influencing the fruit quality. About the soil pathogens, soil solarization as well as its interaction with biofumigation significantly reduced the Fusarium population. The weed presence was efficiently controlled by soil solarization
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Frutales,
Malezas,
Sandía,
Citrullus lanatus,
Biofungicidas,
Solarización,
Fusarium
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Fruit trees,
Weeds,
Watermelon,
Citrullus lanatus,
Biofungicides,
Solarization,
Fusarium
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)