Revista: | Biotecnia |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000454254 |
ISSN: | 1665-1456 |
Autores: | Parra Vergara, Norma Violeta1 Parra Durazo, María Esther1 Sánchez Lucero, Manuel1 Burgos Hernández, Armando2 Cota Arriola, Octavio3 Rouzaud Sandez, Ofelia2 López Saiz, Carmen María3 |
Instituciones: | 1Universidad de Sonora, Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos, Hermosillo, Sonora. México 2Instituto del Manejo, Conservación y Procesamiento de Alimentos, Hermosillo, Sonora. México 3Universidad Estatal de Sonora, Hermosillo, Sonora. México |
Año: | 2021 |
Volumen: | 23 |
Número: | 3 |
Paginación: | 45-49 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, analítico |
Resumen en español | El vino es una bebida conocida a nivel mundial, y aun cuando su consumo ha sido asociado a la reducción de enfermedades cardiacas y la extensión de la esperanza de vida, también posee compuestos que pueden tener efectos adversos a la salud humana tales como el metanol y el acetaldehído. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tiempo, temperatura y la adición de enzimas pécticas en las concentraciones de metanol y acetaldehído durante el proceso de vinificación. Se utilizaron temperaturas (20, 30 y 35ºC) y tres concentraciones de enzimas pécticas (0, 9 y 18 µL/Kg), dejando que la fermentación se detuviera por el agotamiento del azúcar. Tanto el metanol como el acetaldehído fueron cuantificados durante el proceso de fermentación. La temperatura redujo la producción del metanol, observándose la concentración más baja (53.543 ± 3.267 mg/100 mL de vino) a los 35ºC en la ausencia de enzimas pécticas. El acetaldehído no se ve afectado por las variables. Se ajustaron el alcohol, metanol y acetaldehído a modelación matemática con altos valores de correlación |
Resumen en inglés | Wine is a worldwide known beverage, and even though its consumption has been associated with the reduction of heart diseases and the extent of lifespan, it also has compounds that might cause adverse effects on human health such as methanol and acetaldehyde. The aim of this study was to determine the effect of time, temperature, and pectic enzymes over wine methanol and acetaldehyde concentrations during vinification. Three temperatures (20, 30, and 35 °C) and three pectic enzyme concentrations (0, 9, and 18 µL/Kg) were tested, allowing fermentation to stop due to sugar depletion. Both methanol and acetaldehyde were quantified throughout the fermentation process. Temperature reduced methanol production, observing the lowest methanol concentration (53.543 ± 3.267 mg/100 mL of wine) at 35 °C in the absence of pectic enzyme. Acetaldehyde was not affected by these variables. Alcohol, methanol, and acetaldehyde concentrations were adjusted to mathematical models with high correlations |
Disciplinas: | Agrociencias, Matemáticas |
Palabras clave: | Plantas para uso industrial, Matemáticas aplicadas, Vitis vinifera, Uva, Compuestos tóxicos, Vino, Modelos matemáticos, Fermentación, Vinificación |
Keyword: | Plants for industrial use, Applied mathematics, Vitis vinifera, Grape, Toxic compounds, Wine, Mathematical models, Fermentation, Vinification |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |