Inhibición de la floración en árboles jóvenes de mango (Magnifera indica L.) Keitt, aplicado con ácido giberélico



Título del documento: Inhibición de la floración en árboles jóvenes de mango (Magnifera indica L.) Keitt, aplicado con ácido giberélico
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402981
ISSN: 1665-1456
Autores: 1

1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Valle del Yaqui, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 11
Número: 3
Paginación: 3-11
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Actualmente en el sur de Sonora, México, existen nuevas plantaciones comerciales de mango (Mangifera indica L.), en las cuales se ha observado que durante los primeros tres años, la floración debilita y retrasa el crecimiento del árbol, por lo que se requiere de más tiempo para formar una estructura adecuada para la producción posterior. Por esta razón, el objetivo del presente estudio fue inhibir la floración en árboles jóvenes de mango `Keitt´ con ácido giberélico (AG3). El trabajo se realizó en una huerta de mango Keitt, localizada en el Valle del Yaqui, Sonora. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con diez repeticiones por tratamiento, donde cada árbol fue la unidad experimental. Las variables medidas fueron: Inicio de brotación de yemas, estudio de la dinámica de brotación, inicio de floración, estudio de la dinámica de la brotación floral, porcentaje de brotación vegetativa y porcentaje de brotación floral. Los tratamientos con AG3 a 75 ppm + Zn + N y el de 50 ppm, realizados en septiembre, noviembre y enero, fueron los que tuvieron los menores porcentajes de ramas con brotación floral (1 y 0.95% respectivamente), existiendo diferencia significativa. El tratamiento testigo tuvo el mayor porcentaje de ramas con brotación floral (70%). Además, se observó que la brotación en los tratamientos se retraso por lo menos 60 días en comparación con el testigo
Resumen en inglés Actually new commercial plantations of mango (Mangifera indica L.) are being established in southern Sonora, Mexico. It has been observed in these orchards, that flowering occurrence during the first period of development (three years), delay growth and weaken the plant. Consequently, more time is needed to reach the appropriate size and structure for a reproductive tree. This problem encouraged the planning of this research where the main purpose was to inhibit flowering in young trees of mango Keitt using gibberellic acid (GA3) at different doses to improve tree structure and also to shorten the time to reproductive phase. The study was conducted on a commercial plantation located at the Yaqui Valley, Sonora. Treatments were arranged in a complete randomized design with ten replications, where each tree was the experimental unit. The following parameters were measured: Bud beginning, bud pattern, floral beginning, floral pattern, vegetative sprouting percentage and floral sprouting percentage. Spraying AG3 at a rate of 75 ppm + Zn + N and 50 ppm, applied in September, November and January recorded 1 and 0.95 % of floral sprouting, respectively and showed significant differences compared with the other treatments, where as the control had the higher floral sprouting percentage (70%). Besides, it was also observed that AG3 applications delayed, at least 60 days bud occurrence in comparison with the control
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Frutales,
Mango,
Mangifera indica,
Floración,
Inhibición,
Edad,
Acido giberélico,
Brotación
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Fruit trees,
Mango,
Mangifera indica,
Flowering,
Inhibition,
Age,
Gibberellic acid,
Buds
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)