Revista: | Biotecnia |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000454275 |
ISSN: | 1665-1456 |
Autores: | Soto García, Marcela1 Rosales Castro, Martha2 García Sánchez, José Rubén3 Rivas Arreola, María José4 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Biomédicas, Ciudad Juárez, Chihuahua. México 2Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Durango. México 3Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México. México 4Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. México |
Año: | 2022 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 24 |
Número: | 1 |
Paginación: | 55-61 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Experimental, analítico |
Resumen en español | En la actualidad, los compuestos bioactivos de las plantas representan un gran potencial para descubrir un fármaco novedoso que pueda actuar en el tratamiento del cáncer. Se ha informado que diferentes especies de pino y roble poseen actividades citotóxicas contra varias líneas celulares cancerosas. En el presente estudio, se evaluó el perfil fenólico y las actividades citotóxicas de extractos crudos y orgánicos de la corteza de P. durangensis y Q. sideroxyla. Algunos compuestos, como la taxifolina y dimeros de procianidina, fueron identificados en extractos de ambas especies mediante ESI-MS. La actividad citotóxica se realizó en MDA-MB-231 (cáncer de mama), HeLa (cáncer de cuello uterino), MCF-10A (células no tumorales de mama) y HSF-1184 (células de fibroblastos de piel humana) mediante ensayo MTT. Todos los extractos mostraron un efecto citotóxico dependiente de la dosis contra las líneas celulares cancerosas y poca o ninguna actividad contra las no tumorales. Los resultados proporcionan información importante sobre la actividad citotóxica de extractos de corteza de P. durangensis y Q. sideroxyla. Este fuerte efecto citotóxico representa una oportunidad para la valorización de un subproducto de la industria de la madera |
Resumen en inglés | Nowadays, plants bioactive compounds represent a great potential for discovering novel drugs that could act in cancer treatment. Previous word reports that different pine and oak species possess cytotoxic activities against various cancer cell lines. The present study evaluated the phenolic profile and cytotoxic activities of crude and organic extracts from P. durangensis and Q. sideroxyla bark. Among ESI-MS identified compounds in extracts from both species, are taxifolin and procyanidin dimers. The cytotoxic activity was performed on MDA-MB-231 (breast cancer), HeLa (cervix cancer), MCF-10A (breast non-tumorous cell), and HSF-1184 (human skin fibroblast cells) by MTT assay. All extracts showed a dose-dependent cytotoxic effect against cancer cell lines and small or no activity against the non-tumorous cells. The results provide important information about the cytotoxic activity of bark extracts from P. durangensis and Q. sideroxyla. This strong cytotoxic effect represents an opportunity for the valorization of a by-product of the wood industry |
Disciplinas: | Biología, Medicina |
Palabras clave: | Gimnospermas, Toxicidad, Pinus durangensis, Quercus sideroxyla, Corteza, Citotoxicidad, Fenoles |
Keyword: | Gymnosperms, Toxicity, Pinus durangensis, Quercus sideroxyla, Bark, Cytotoxicity, Phenols |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |