Evaluación del efecto de la fecha de siembra en la productividad y calidad de híbridos de pepino europeo bajo condiciones de invernadero en el noroeste de Sonora



Título del documento: Evaluación del efecto de la fecha de siembra en la productividad y calidad de híbridos de pepino europeo bajo condiciones de invernadero en el noroeste de Sonora
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402697
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
2
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Costa de Hermosillo, Hermosillo, Sonora. México
2Universidad de Sonora, Departamento de Agricultura y Ganadería, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 29-36
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se realizó una investigación para evaluar el efecto del híbrido y fecha de siembra (FS) sobre la productividad y calidad del pepino europeo bajo invernadero. El experimento se realizó en el Campo Experimental del INIFAP en Caborca, Sonora durante el 2005. Se evaluaron cuatro híbridos (Luzaka, Marumba, Borja y Beluga) y cuatro FS (15 octubre, 15 diciembre, 01 febrero y 01 de marzo). La siembra se realizó en suelo y la densidad de plantación fue de 3,12 plantas m-2. Los resultados mostraron que la FS afectó el número de días al primer corte y al periodo de cosecha. Las tres primeras fechas fueron estadísticamente iguales en rendimiento y produjeron entre 10,4 y 14,3 kg m2 , en tanto, la cuarta fecha produjo solamente 2,6 kg m-2. Por otro lado, los híbridos Luzaka y Marumba presentaron un rendimiento estadísticamente mejor a Borja, donde este osciló entre 8,5 y 10,3 kg m-2. No hubo diferencia estadística en el peso del fruto y varió entre 319 y 350 g entre fechas y de 329 a 332 g entre híbridos. Utilizando diferentes fechas de siembra en invernadero sin control de temperatura es posible producir pepino europeo de finales de noviembre a mediados de mayo
Resumen en inglés A study was carried out to evaluate the effect of the sowing date (SD) on the productivity and fruit quality of European cucumber hybrids under greenhouse condition. The trial was conducted at INIFAP in the Ex he trial was conducted at INIFAP in the Experimental Station of Caborca, Sonora, Mexico during 2005. We evaluated four hybrids (Luzaka, Marumba, Borja and Beluga) and four SD (October 15, December 15, February 01 and March 01). The sowing was done on soil and the plant density was 3,12 plants m-2. The results showed that SD affected the number of days to first cutting and harvest period. Yields from the first, second, and third SD were statistically same, obtaining between 10,4 and 14,3 kg m-2 of fruit, however, the yield obtained from the last SD was only 2,6 kg m-2 of fruit. On the other hand, yields obtained from Luzaka and Marumba hybrids were better than those showed by Borja. The yields obtained among hybrids varied between 8,5 and 10,3 kg m-2. The fruit weight was not significantly affected and varied between 319 to 350 g during the different SD, and from 329 to 332 g among hybrids. Using different SD, the European cucumber production from November to middle May is possible under greenhouse conditions without temperature control
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Pepino,
Cucumis sativus,
Fecha de siembra,
Híbridos,
Invernaderos,
Productividad,
Calidad,
Sonora,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Plants for industrial use,
Cucumber,
Cucumis sativus,
Sowing date,
Hybrids,
Greenhouses,
Productivity,
Quality,
Sonora,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)