Crecimiento, acumulación y distribución de materia seca en tomate de invernadero



Título del documento: Crecimiento, acumulación y distribución de materia seca en tomate de invernadero
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402658
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
2
2
2
1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Ciencias Agrícolas, Ensenada, Baja California. México
2Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Caborca, Caborca, Sonora. México
Año:
Volumen: 14
Número: 3
Paginación: 25-31
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Se realizó un estudio en el cultivo de tomate crecido en invernadero, con el objetivo de conocer su crecimiento y desarrollo, así como su partición y acumulación de materia seca durante su ciclo de crecimiento. Semanalmente se midió la altura, número de hojas y el área foliar de la hoja más recientemente madura. Adicionalmente, cada tres semanas se realizaron muestreos de biomasa a plantas completas y se les determinó el peso seco y su partición entre frutos y tejido foliar. Al fnal del estudio, la planta alcanzó una altura de 2,86 m, con una tasa máxima de crecimiento presentada entre los 165 y 175 días después del trasplante (ddt; 24 cm semana-1). La máxima área foliar en la hoja más recientemente madura se presentó entre los 30 y los 80 ddt (1500 cm2 ). Así mismo, cada planta acumuló 1003,4 g de materia seca, destinando 54% hacia los frutos y 46% hacia las hojas y tallos. El conocimiento detallado del crecimiento de plantas de tomate de invernadero brinda a los productores la oportunidad de diseñar prácticas de manejo que incrementen sus rendimientos a la vez que hacen efciente la aplicación de recursos como el agua y los fertilizantes
Resumen en inglés A study was carried out with tomato developed under greenhouse, with the objective of know plant growth and development, and accumulation and partition of dry matter. Weekly plant height, leaves number, and area of the most recently matured leaf was obtained. Additionally, sequential plant samples were made each three weeks and dry weight and its partition on fruits and foliage tissue was determined. At end of the study, the plant achieved a size of 2.86 m, with a maximum growth rate at 165 and 175 days after transplanting (24 cm week-1). Maximum area in the most recently mature leaf was present among 30 and 80 days after transplant (1500 cm2 ). Each plant accumulated 1003.4 g of dry matter, partitioning 54% thought fruits and 46% at stem and leaves. Knowledge of plant growth of greenhouse tomato can to help at growers to design a properly cultural management emphasizing efciency in the inputs as water and fertilizers
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Hortalizas,
Jitomate,
Materia seca,
Invernaderos,
Biomasa,
Indice de cosecha
Keyword: Agricultural sciences,
Vegetables,
Tomato,
Dry matter,
Greenhouses,
Biomass,
Harvest index
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)