Revista: | Avances en sistemas e informática |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000341164 |
ISSN: | 1657-7663 |
Autores: | Londoño, Libardo A1 Horfan, Daniel1 Arroyave, Juan E1 Longas, Dayro G1 |
Instituciones: | 1Universidad de San Buenaventura, Medellín, Antioquia. Colombia |
Año: | 2007 |
Periodo: | Jun |
Volumen: | 4 |
Número: | 1 |
Paginación: | 23-32 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Aplicado, descriptivo |
Resumen en español | En este ar tículo se pr esenta un modelo computacional par a el estudio de fenómenos de pr opagación epidemiológicos mediante la implementación de la Teor ía de Per colación y Sistemas de Infor mación Geogr áfica (SIG). Se calculan factor es cr íticos de la pr opagación de una epidemia tales como la tasa de contagio y de r ecuper ación por medio de per colación par a simular la fluctuación poblacional en un modelo matemático epidemiológico SIR (susceptible – infectado – r ecuper ado) por medio de funciones de análisis espacial y visualización de los patr ones de pr opagación mediante Sistemas de Infor mación Geogr áfica. Como caso aplicado se toman los datos de una epidemia de asma, en Manhattan New Yor k, del tutotial de ARCGIS® 8.3 |
Resumen en inglés | In this ar ticle we pr esent the design of a softwar e for modelling the dynamics of pr opagation phenomenom thr ough per colation. Using GIS you can visualize the dinamics of this phenomenom. As an application of this we used some samples fr om an asthma case in Manhattan New Yor k, fr om the ARCGIS(r ) 8.3 tutor ial; contagious and r ecover ing r ates ar e calculated and then they ar e used on the implementation of a SIR (susceptibleinfectedr ecover ed) model |
Disciplinas: | Ciencias de la computación, Medicina |
Palabras clave: | Software, Sistemas de Información Geográfica (SIG), Teoría de percolación, Propagación de enfermedades, Epidemiología |
Keyword: | Computer science, Medicine, Software, Geographic Information Systems (GIS), Percolation theory, Disease propagation, Epidemiology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |