Más allá de los registros sonoros in situ: Stanford revisitado



Título del documento: Más allá de los registros sonoros in situ: Stanford revisitado
Revista: Antropología Americana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000529168
ISSN: 2521-7615
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fonoteca, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 6
Número: 12
Paginación: 167-190
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El propósito de este artículo es incursionar en las áreas de interés del etnomusicólogo estadounidense Thomas Stanford a través del argumento central de sus notas y reflexiones de campo. De igual forma se exponen algunas de sus contribuciones en los ámbitos de los archivos sonoros, el estudio de los géneros musicales de México, los aspectos metodológicos para la investigación de campo, y los resultados de éste como base para la generación de conocimiento de carácter etnomusicológico. Asimismo se mencionan algunas de las críticas a su obra en general
Resumen en inglés The propose of this article is to expose the areas of interest of the American ethnomusicologist Thomas Stanford through the central argument of his notes and fieldwork reflections. This article also presents some if his contributions in the areas such as sound archives, musical genders of Mexico studies, methodologies of fieldwork, and its results as a base for ethnomusicological knowledge. Additionally, the text presents some critics of his general work
Disciplinas: Antropología
Palabras clave: Etnohistoria,
Arte,
Música,
Archivos sonoros,
Trabajo de campo,
Thomas Stanford,
Etnomusicología
Keyword: Ethnohistory,
Art,
Music,
Sound archives,
Fieldwork,
Thomas Stanford,
Ethnomusicology
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)