Tradición y novedad en el léxico del litoral. (Bío-Bío y la Araucanía)



Título del documento: Tradición y novedad en el léxico del litoral. (Bío-Bío y la Araucanía)
Revista: Alpha (Osorno)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000425967
ISSN: 0716-4254
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad de La Frontera, Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, Temuco, Cautín. Chile
Año:
Periodo: Jul
Número: 38
Paginación: 117-136
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo contiene los resultados de una investigación dialectológica desarrollada en un área costera del sur de Chile (las regiones del Bí o - B í o y La Araucanía) . El análisis permite observar una mayor estabilidad del léxico tradicional de raíz hispana referente a embarcaciones y navegación. M ás innovaciones y variaciones geográficas se observan en el léxico de la pesca, debido a los cambios ocurridos en ese ámbito referencial en las últimas décadas. El estudio verifica también unos pocos indigenismos procedentes del mapudungun , lengua que en e sta área ha perdido bastante vitalidad
Resumen en inglés This paper presents the conclusions of a dialectological research developed in a coastal area in the s outh of Chile ( Bío - Bío and Araucania Regions). The analysis of the material shows remarkable traditional lexical stability derived from Hispanic roots related to navigation and small fishing vessels. More changes and geographical variations are observed wi th respect to the fishing terminology as a result of the changes in that referential domain during the last decades. Some indigenous terms from Mapudungun , language that has lost much vitality in this area of the country, are also recognized in this study
Disciplinas: Antropología,
Historia,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Etnología y antropología social,
Etnohistoria,
Historia social,
Sociolingüística,
Chile,
Tradiciones,
Léxico,
Litoral,
Lenguaje,
Indigenismo
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)