Samuel Beckett: escribir (en) el fin



Título del documento: Samuel Beckett: escribir (en) el fin
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000535132
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Chile, Facultad de Artes, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Dic
Número: 64
Paginación: 73-90
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Literario, analítico
Resumen en español El fin es un motivo que cruza prácticamente toda la obra de Samuel Beckett. En este artículo propongo, con especial atención a su novela Cómo es, que el agotamiento de la significación en la escritura de Beckett no constituye propiamente una tesis o una posición acerca de la “condición humana” (no sirve como ilustración de perspectivas filosóficas de tipo existencialistas), sino que es una exploración de los límites del lenguaje, paradójicamente inagotables
Resumen en inglés The end is a motif that crosses practically all of Samuel Beckett's work. In this article I propose, with particular attention to his novel How It Is, that the exhaustion of meaning in Beckett's writing does not properly constitute a thesis or a position about the “human condition” (does not serve as an illustration of existentialist philosophical perspectives), but is an exploration on the limits of language, paradoxically inexhaustible
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Novela,
Lenguaje,
Ilusión,
Samuel Beckett,
Escritura,
Fin,
Silencio,
Realidad,
Interpretación,
Imposibilidad
Keyword: Novel,
Language,
Illusion,
Samuel Beckett,
Reality,
Writing,
End,
Silence,
Interpretation,
Impossibility
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)