El punto de vista de la subjetivación discursiva y la perspectiva de lo impersonal



Título del documento: El punto de vista de la subjetivación discursiva y la perspectiva de lo impersonal
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566271
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Austral de Chile, Escuela de Psicología, Puerto Montt. Chile
Año:
Periodo: Dic
Número: 58
Paginación: 29-44
País: Chile
Idioma: Español
Resumen en español En el pensamiento contemporáneo, con frecuencia se intenta concebir la constitución de la subjetividad y el proceso de subjetivación en términos discursivos. En este artículo se explora una visión perspectivista de la subjetivación discursiva, según la cual la construcción subjetiva de la enunciación se pone de manifiesto cuando el sujeto de la enunciación no resulta tematizado explícitamente en el enunciado, sino que se mantiene implícito como el punto de vista que enfoca la enunciación. Desde ese punto de vista perspectivista de la subjetivación discursiva, proponemos cierto diálogo entre el discurso que, en nuestra cultura, ha tratado de articular una escritura de sí (como la confesión), y un tipo de subjetivación más impersonal que preserve ese espacio íntimo y ese punto de fuga de la enunciación que es el sujeto enunciativo, sin sobre-exponerlo.
Resumen en inglés In contemporary thought, is often meant to conceive the constitution of subjectivity and subjectification process in discursive terms. This article explores a perspectival view of discursive subjectification, according to which the subjective construction of enunciation is revealed when the subject of enunciation is not explicitly a thematic subject in the statement, but remains implicit as the viewpoint focusing enunciation. From that perspectival standpoint of discursive subjectification, we propose a dialogue between the discourse that, in our culture, have tried to articulate a writing of the self (like confession), and a kind of subjectification more impersonal which preserves the intimate space and the vanishing point of enunciation, namely, the subject of enunciation, without over-exposing him.
Disciplinas: Literatura y lingüística,
Filosofía
Palabras clave: Subjetivación discursiva,
Confesión,
Impersonalidad,
Distanciamiento,
Análisis del discurso,
Doctrinas y corrientes filosóficas
Keyword: Discursive subjectification,
Confession,
Impersonality,
Detachment,
Discourse analysis,
Philosophical doctrines
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)