Despojos de psique. Trauma, inscripción y archivo en Tentativa Artaud de R. Kay



Título del documento: Despojos de psique. Trauma, inscripción y archivo en Tentativa Artaud de R. Kay
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000535748
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Madrid, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica/Chile, Madrid. España
Año:
Periodo: Dic
Número: 64
Paginación: 299-319
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Literario, analítico
Resumen en español En octubre de 1974 se ejecuta la “primera fase” de Tentativa Artaud de Ronald Kay. En principio, diríase que la obra traza espacios de resistencia corporal contra el disciplinamiento que impone la dictadura. Más hondamente, no obstante, la obra complejizará ese enclave mediante una estratificada “arqueología de la memoria”. Pues, en efecto, toda esa “primera ejecución” es registrada por diversos aparatos técnicos, formando un “micro-archivo” que será expuesto diferidamente (el año 2008) en el Museo Nacional de Bellas Artes, convertido así en macro-archivo. Tentativa Artaud, por tanto, no es ni fácilmente fechable ni tampoco cómodamente localizable −pues incorpora virtualmente todos los sitios con los que se ha relacionado. Mediante esa conmoción generalizada, Tentativa Artaud tensiona las criteriologías de la teoría del arte vernácula y, al mismo tiempo que determina como “fundamentalmente inestable” cualquier registro histórico, problematiza la fundamentación técnica de la inscripción mnémica
Resumen en inglés In October of 1974 the “first phase” of Tentativa Artaud by Ronald Kay was executed. In principle, it could be said that the work traces spaces of corporal resistance against the discipline imposed by the dictatorship. More deeply, however, the work will complicate that enclave through a stratified “archeology of memory”. Indeed, all that “first execution” is recorded by various technical devices, forming a “micro-file” that will be exposed in a deferred way (2008) in the MNBA −converted into macro-archive. Tentative Artaud, therefore, is neither easily dateable nor comfortably locatable −since it incorporates virtually all the sites with which it has been related. Through this generalized commotion, Tentativa Artaud questions the criteriologies of the vernacular art theory and, at the same time that it determines as “fundamentally unstable” any historical record, problematizes the technical foundation of the mnemic inscription
Disciplinas: Arte,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Arte,
Literatura dramática,
Obra,
Ronald Kay,
"Tentativa Artaud",
Trauma,
Inscripción,
Archivo,
Memoria,
Técnica,
Acontecimiento
Keyword: Art,
Dramatic literature,
Work,
Ronald Kay,
"Tentativa Artaud",
Trauma,
Inscription,
Archive,
Memory,
Technique,
Event,
Chile
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)