La construcción del espacio Latinoamericano/Iberoamericano del Conocimiento (ELIC). La Red Universia y la UNLA, dos propuestas desde contextos diferentes



Título del documento: La construcción del espacio Latinoamericano/Iberoamericano del Conocimiento (ELIC). La Red Universia y la UNLA, dos propuestas desde contextos diferentes
Revista: Textual (Chapingo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000413508
ISSN: 0185-9439
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Pedagógica Nacional, México, Distrito Federal. México
Any:
Període: Jul-Dic
Número: 62
Paginació: 9-27
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En un inicio este trabajo muestra un bosquejo de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado, como el antecedente y detonador de la construcción del Espacio Latino/Iberoamericano del Conocimiento (ELIC); posteriormente se alude a dos de las múltiples propuestas que se han generado alrededor del ELIC: la Red Universia y la creación de la Universidad de la Integración Latinoamericana (Unila); ambas propuestas tienen como base la integración latino/iberoamericana en materia de educación superior, pero se manifiestan desde contextos diferentes. Por un lado, la Red Universia aglutina a un significativo número de universidades públicas y privadas iberoamericanas, con el liderazgo de un consorcio financiero (Banco Santander), mientras que la Unila en Brasil es una propuesta de un bloque económico de los países de América del Sur. Ambas proponen la integración y retoman postulados generados en Europa (el Proceso Bolonia), pero el contexto y los objetivos de cada una de ellas pueden ser convergentes o diferentes
Disciplines Educación,
Relaciones internacionales
Paraules clau: Educación superior,
Diplomacia,
Integración internacional,
Iberoamérica,
Red Universia,
Redes,
Universidades,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver HTML)