Políticas de educación superior en Argentina y Brasil: de los 90 y sus continuidades



Título del documento: Políticas de educación superior en Argentina y Brasil: de los 90 y sus continuidades
Revista: Revista SAAP
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000382924
ISSN: 1853-1970
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Santa Fe. Argentina
Any:
Període: Ago
Volum: 2
Número: 3
Paginació: 563-590
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las reformas neoliberales aplicadas en el ámbito de la educación superior en los años ’90 dejaron una fuerte impronta en los sistemas y las prácticas institucionales de los países de América Latina. Transcurrido el primer lustro del siglo XXI, en el contexto de gobiernos democráticos y en un clima dominado por las críticas a las políticas neoliberales, la educación superior parece —sin embargo— haber eludido la revisión del pasado reciente, manteniéndose inmersa en parámetros próximos a los de la década pasada. En este trabajo analizaremos el tenor y las características de las políticas que se están desarrollando en Argentina y Brasil, enfatizando los rasgos comunes y las singularidades que las mismas asumen en cada situación nacional y esbozando algunas hipótesis interpretativas que nos permitan avanzar en la comprensión del proceso. El campo de la educación superior es utilizado así como un caso testigo que permite ir más allá de la retórica oficial, iluminando la trama de las gestiones públicas
Disciplines Ciencia política,
Educación
Paraules clau: Proceso político,
Gobierno,
Educación superior,
América Latina,
Gasto público,
Neoliberalismo,
Argentina,
Brasil,
América Latina,
Financiamiento,
Gestión pública,
Desigualdad socioeconómica,
Políticas públicas,
Ley de Educación Superior
Text complet: Texto completo (Ver PDF)