Trayectorias educativas de estudiantes de nivel medio: Argentina a comienzos del siglo XXI



Título del documento: Trayectorias educativas de estudiantes de nivel medio: Argentina a comienzos del siglo XXI
Revista: Revista mexicana de investigación educativa
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000339493
ISSN: 1405-6666
Autors: 1
1
Institucions: 1Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Argentina
Any:
Període: Abr-Jun
Volum: 11
Número: 29
Paginació: 381-402
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Estadística o encuesta
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este trabajo abordamos aquellos aspectos de las trayectorias de los alumnos/ jóvenes que constituyen la expresión de la articulación entre elecciones y trayectorias familiares y las propuestas y ofertas institucionales disponibles para los jóvenes de sectores altos y medios que asisten al nivel secundario. Se realizaron 614 encuestas a alumnos(as) de 14 escuelas estatales y privadas del área metropolitana de Buenos Aires y 150 entrevistas a padres, docentes, directivos y alumnos(as) de diferentes sectores sociales. Los resultados apuntan a describir la diversidad de estrategias que caracterizan a estos grupos sociales en el contexto argentino, a comienzos del siglo XXI
Resumen en inglés This article addresses the aspects of students’ trajectories that articulate family trajectories/choices and institutional proposals/offerings for secondary school students from the high and middle classes. In total, 614 interviews were carried out with students from fourteen public and private schools in the Buenos Aires metropolitan area, and 150 interviews with parents, teachers, directors and students from different social sectors. The results describe the diverse strategies that characterize these social groups in the Argentine context of the early 21st century
Disciplines Sociología,
Educación
Paraules clau: Educación media y media superior,
Sociología de la educación,
Jóvenes,
Estudiantes,
Trayectoria escolar,
Estrategias,
Elección,
Crisis social,
Fragmentacion social
Text complet: Texto completo (Ver PDF)