Prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de estudiantes de educación básica



Título del documento: Prácticas de crianza, temperamento y comportamiento prosocial de estudiantes de educación básica
Revista: Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000462294
ISSN: 1692-715X
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Psicología, Bogotá. Colombia
Any:
Període: Ene-Jun
Volum: 13
Número: 1
Paginació: 223-243
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En este artículo presento los resultados de la investigación en la que indago por la relación entre las prácticas de crianza, el temperamento de los niños y niñas, y su comportamiento prosocial. La muestra fue de 281 padres y madres (M = 40.1 años y DS = 7.0) de familia con hijos e hijas (M = 11.3 años y DS = 0.9) que cursaban quinto y sexto grado de la educación básica, pertenecientes a diferentes estratos socioeconómicos. Apliqué tres instrumentos: el Cuestionario de Prácticas de Crianza (CPC-P) versión padres, el Inventario de Temperamento y Carácter Juvenil (JTCI) versión padres, y la Escala de Comportamiento Prosocial para adolescentes. Para el análisis de los resultados utilicé la regresión logística. Los resultados muestran que la asociación entre las variables prácticas de crianza y temperamento de los niños y niñas predicen su comportamiento prosocial
Disciplines Psicología,
Educación
Paraules clau: Desarrollo psicológico,
Educación básica,
Crianza,
Comportamiento,
Temperamento,
Socialización,
Padres-hijos
Text complet: Texto completo (Ver PDF)