La condena a la equidad: el ingreso de las mujeres a la Universidad de Nariño



Título del documento: La condena a la equidad: el ingreso de las mujeres a la Universidad de Nariño
Revista: Revista historia de la educación latinoamericana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000362281
ISSN: 2256-5248
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Nariño, Pasto, Nariño. Colombia
Any:
Volum: 8
Paginació: 221-238
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico
Resumen en español El Decreto 227 de 1933, expedido por el presidente Olaya Herrera en respuesta al movimiento de las colombianas por la equidad, estableció la posibilidad legal para que ellas ingresaran a la universidad previo cumplimiento del requisito sobre estudios completos de bachillerato. A tres años del decreto en Pasto treinta y cuatro jovencitas se matricularon como estudiantes regulares en la Escuela de Comercio de la Universidad de Nariño, hecho que en el momento contrarió las disposiciones de la Iglesia católica por lo que fue objeto de la condena por parte del Obispo de la Diócesis de Pasto. El ingreso de este grupo de jovencitas a las aulas universitarias y los sucesos que rodearon este suceso a nivel local hacen parte de la historia acerca de los "pasos de la desobediencia" que han tenido que recorrer las mujeres de la educación regional que hasta el momento ha pasado desapercibida
Resumen en inglés Colombian president Olaya Herrera signed Decree 227 on 1933 as an answertodemandsofequityrequestedatthetimebythemovementoffemale colombians. For the first time, the decree made possible the legal access to universities to those women which had finished their high school according to the existing rules. Three years later, thirty four young ladies got their inscription as regular students of the Commercial School of the University of NariÒo, in the southern city of Pasto. This fact originated the reaction and condemnation of the bishop, the highest authority of the Catholic Church in the city, who claimed that the event was against church regulations. The whole story and the details that surrounded the episode are part of the frequently unseen history of "disobeying steps" that women decided to take in their process of insertion into regional education
Disciplines Educación
Paraules clau: Historia y filosofía de la educación,
Educación superior,
Debate,
Mujeres,
Universidades,
Iglesia católica,
Condena,
Colombia
Text complet: Texto completo (Ver PDF)