Hostos y el positivismo sui generis latinoamericano



Título del documento: Hostos y el positivismo sui generis latinoamericano
Revista: Revista historia de la educación latinoamericana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000360753
ISSN: 2256-5248
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Any:
Volum: 6
Paginació: 209-234
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español El positivismo fue asumido y cultivado en Latinoamérica de forma sui generis como una filosofía optimista llena de confianza en el hombre, en la capacidad creativa de su pensamiento, en la cultura, la educación, la ciencia, el progreso y el desarrollo industrial. Aliado al liberalismo y a la defensa de la democracia sus ideas resultaban muy avanzadas para los países latinoamericanos, recién liberados en su mayoría del colonialismo español y enfrascados entonces en profundas luchas entre las oligarquías retrogradas y la naciente burguesía nacional. Las ideas filosóficas y educativas de Hostos ponen de manifiesto la riqueza alcanzada por el pensamiento latinoamericano en el siglo XIX que aunque compartió algunas posiciones con el krausismo y el positivismo no se dejó arrastrar de forma unilateral por estas corrientes y supo aprovechar los elementos de valor contenidos especialmente en el positivismo que supo asumir de modo sui generis como la mayoría de los intelectuales latinoamericanos de esa época que se identificaron con él en correspondencia con una praxis educativa y política beneficiosa a los pueblos de América Latina
Resumen en inglés Positivism was assumed and cultivated in Latin America in a sui generis way like an optimistic philosophy, full with trust in man, in the creative capacity of his thought, in culture, education, science, progress and industrial development. Ally to liberalism and the defence of democracy their ideas were very advanced for the recently liberated countries of the Spanish colonialism and buried in deep fights among the oligarchies, retrograde and the nascent national bourgeoisie. The philosophical and educational ideas of de Hostos show the wealth reach by the Latin American thought in the XIX century. Although it shared some positions with the krasusism and the positivism he didn’t allow crawling in a unilateral way for these currents. He tried to take advantage of the contained elements of value, especially in the positivism that assumed in a sui generis way, as most of the Latin American intellectuals of that time that were identified with him, in correspondence with an educational practice and beneficial politics for the people of Latin America
Disciplines Educación
Paraules clau: Historia y filosofía de la educación,
Pedagogía,
Positivismo,
Evolucionismo,
Darwinismo social,
Liberalismo,
Humanismo,
Hostos, Eugenio María de,
América Latina
Text complet: Texto completo (Ver PDF)