Conformación de los espacios de poder en el gobierno de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) a mediados del siglo XX



Título del documento: Conformación de los espacios de poder en el gobierno de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) a mediados del siglo XX
Revista: Revista historia de la educación latinoamericana
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000320053
ISSN: 2256-5248
Autors: 1
Institucions: 1Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Buenos Aires. Argentina
Any:
Volum: 11
Paginació: 167-188
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Histórico, analítico
Resumen en español Este trabajo, reseña la forma en que los alumnos de las universida-des nacionales argentinas tuvieron acceso al gobierno universitario y al poder que esto significa al culminar la década de los años cincuenta. Ello fue la consecuencia de un movimiento iniciado a principios del siglo XX y que por los avatares políticos de la Argentina, no pudo materializarse sino a mediados de dicho siglo. El cogobierno caracterizó las relaciones de poder durante casi todo el tiempo que siguió, aún cuando los gobiernos de facto intentaron eliminarlo, y hoy es parte ineluctable de la vida universitaria, con todo lo que ello conlleva
Resumen en inglés Through this piece of work, it is our intention to report the way in which the students of Argentinian national universities had access to the university government and to the power that it involves- at the end of the 50s.All that was the consequence of a movement which started at the turn of the XX century and which, due to the political vicissitudes of Argentina, could not take place until the mid-twentieth century.The co-government featured the power relationships throughout the time after, even when the coups d’ etat attempted to eliminate it. Today, it is an unavoidable part of our university life, with all which that implies
Disciplines Educación
Paraules clau: Historia y filosofía de la educación,
Educación superior,
Movimientos estudiantiles,
Política universitaria,
Poder,
Estudiantes,
Argentina,
Universidad de Córdoba,
Siglo XX
Text complet: Texto completo (Ver PDF)