Revista: | Revista de Psicología GEPU |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000397853 |
ISSN: | 2145-6569 |
Autores: | Velásquez Fernández, Andrey1 Llanos, Cristhian David1 |
Instituciones: | 1Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia |
Año: | 2011 |
Volumen: | 2 |
Número: | 1 |
Paginación: | 38-52 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La enseñanza tradicional en las escuelas, se ha visto superada por los avances educativos realizados en torno a las competencias comunicativas en niños de educación básica primaria. Es necesario entonces vislumbrar a la práctica textual como un articulador necesario de una nueva enseñanza que conciba al niño como agente de construcción de sentidos y significados, participante activo de su proceso educativo. El objetivo por ende, del presente articulo, es el de resaltar la importancia que tiene la práctica textual en el aula escolar, más precisamente en la composición de textos enfocados en niños de transición, resaltando cómo un acercamiento a la comprensión del texto, posibilita un desarrollo significativo en los niños de los procesos cognitivos relacionados con la escritura |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Pedagogía, Educación básica, Escritura, Salón de clase, Interacción, Andamiaje, Narrativa, Enseñanza, Niños, Práctica textual |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |