Estudio matemático del diseño precolombino de la espiral en el arte rupestre del noroccidente del municipio de Pasto (Colombia)



Título del documento: Estudio matemático del diseño precolombino de la espiral en el arte rupestre del noroccidente del municipio de Pasto (Colombia)
Revista: Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000360624
ISSN: 0370-3908
Autors: 1
Institucions: 1Institución Universitaria CESMAG, San Juan de Pasto, Nariño. Colombia
Any:
Període: Mar
Volum: 34
Número: 130
Paginació: 53-70
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La espiral es el diseño precolombino que con mayor frecuencia aparece en el arte rupestre de Nariño, sin embargo, hasta el momento no se han determinado las propiedades geométricas de esta representación. En este sentido, se realizó un estudio estadístico de una muestra de 44 espirales representadas en petroglifos del sector noroccidental del Municipio de Pasto, en el cual se indagó sobre: el número de espirales de acuerdo con la dirección de su giro, dimensiones de las espirales, tramos y números de vueltas de los grabados y el tipo de espiral trazada. La investigación permitió determinar que el diseño en cuestión corresponde a una espiral de dos centros, lo cual arroja las primeras evidencias a favor de la existencia de patrones geométricos en la elaboración de estos vestigios arqueológicos
Resumen en inglés The spiral figure is the Pre-Columbian design that appears most frequently on the rock art in Nariño, however, until now the geometrical properties have not been determined by this representation. Thus, a statistical study is carried out of a sample of the 44 spirals represented in the petroglyphs of the north-western sector of the Municipality of Pasto, in which the following is researched: number of spirals according to the direction of their movement, dimensions of the spirals, lines and number of turns of the engravings and the type of the spiral traced. The research allowed us to determine that the design in question corresponds to a spiral of two centres, which sheds light on the first evidence in favour of the existence of geometrical patterns in the elaboration of these archaeological vestiges
Disciplines Matemáticas,
Antropología
Paraules clau: Matemáticas aplicadas,
Arqueología,
Arte rupestre,
Etnomatemáticas,
Espirales
Keyword: Mathematics,
Anthropology,
Applied mathematics,
Archaeology,
Rupestrian art,
Ethnomathematics,
Spirals
Text complet: Texto completo (Ver PDF)