Revista: | Revista de enseñanza de la física |
Base de datos: | PERIÓDICA |
Número de sistema: | 000405594 |
ISSN: | 0326-7091 |
Autores: | Dibar Ure, M. Celia1 Pérez, Silvia Margarita1 |
Instituciones: | 1Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Buenos Aires. Argentina |
Año: | 2007 |
Volumen: | 20 |
Número: | 1-2 |
Paginación: | 33-39 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | El presente trabajo trata de un análisis y discusión de datos de investigaciones que permiten plantear la complejidad de las dificultades involucradas en la comprensión de los fenómenos relacionados con la gravedad. Se ponen en cuestión las manifestaciones cotidianas de la gravedad que, por su presencia insoslayable, adquiere una cierta invisibilidad. Desde el marco teórico del neuroconstructivismo y la especificidad de dominio se analizan los distintos aspectos de las representaciones y su contribución o impedimento para la enseñanza de la gravedad en diferentes niveles educativos |
Resumen en inglés | This work analyses and discusses research data that bring out the complex task of understanding gravity and its effects. One of the reasons is that we are too familiar with it, as we live in a world where gravity cannot be eliminated. Human beings are born with a body adapted for functioning with gravity as well as with certain precocious expectations, for example about falling bodies. From the viewpoint of neuroconstructivism and domain specificity, we analyze different aspects of representations and their influence on learning about gravity at different levels of education |
Disciplinas: | Física y astronomía, Educación |
Palabras clave: | Física, Investigación educativa, Aprendizaje, Gravedad, Enseñanza de la ciencia, Enseñanza de la física, Dificultades de aprendizaje |
Keyword: | Physics and astronomy, Education, Physics, Educational research, Learning, Gravity, Science education, Physics education, Learning difficulties |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |