Habilidad para la lectura crítica de artículos de investigación en alumnos de licenciatura de enfermería



Título del documento: Habilidad para la lectura crítica de artículos de investigación en alumnos de licenciatura de enfermería
Revista: Revista de enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000405913
ISSN: 0188-341X
Autors: 1
2
Institucions: 1Instituto Mexicano del Seguro Social, Escuela de Enfermería, Monterrey, Nuevo León. México
2Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona con Medicina Familiar 2, Monterrey, Nuevo León. México
Any:
Volum: 14
Número: 1
Paginació: 41-66
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Comparar el grado de desarrollo en la habilidad para la lectura crítica de artículos de investigación con dos estrategias en alumnos de 5° semestre de la licenciatura en enfermería. Metodología: Estudio cuasiexperimental con dos estrategias educativas para el desarrollo de la asignatura de investigación, en dos grupos naturales, 15 alumnos conformaron el grupo experimental y 12 el grupo control. La habilidad para la lectura crítica se conceptualizó como la capacidad conciente de adoptar una postura al confrontar lo expresado en artículos de investigación, a través de tres indicadores (interpretación, elaboración de juicios y elaboración de propuestas). Análisis con estadística no paramétrica (U de Mann Whitney, Rangos pareados de Wilcoxon, Mc Nemar, Kruskall Wallis). Resultados: En ambos grupos, los alumnos se distribuyeron en grados de aptitud bajo y muy bajo antes y después de las estrategias educativas. En los indicadores de interpretación y juicio posterior a las estrategias educativas, hubo diferencia significativa entre ambos grupos (0.001). La tendencia del cambio fue significativa en el grupo experimental (0.001). Conclusiones: Los resultados se asemejan a los obtenidos en estudios similares, se consideró una experiencia favorable para los alumnos, dado que se significó su primer acercamiento con la estrategia promotora de la participación
Resumen en inglés To compare the level of development in the ability for critical reading of researching articles using two strategies in 5thsemester bachelor in nursing students. Methodology: Cuasi-experimental study with two educational strategies to develop a research course in two natural groups. 15 students integrated the experimental group and 12, the control group. Ability to critical reading was conceptualized as the conscience capability to adopt a posture to confront what researching articles, throughout three indicators (interpretation, elaboration of judgments, and elaboration of proposals). Analysis was done with no-parametric statistics (Mann Whitney’s U, peered ranges of Wilcoxon, Mc Nemar, and Kruskall Wallis). Results: In both groups, students were distributed in levels of aptitude low and very low, before and after educational strategies. On indicators of interpretation and judgment after educational strategies, there was a significant difference between both groups (0.001). The tendency of change was significant into the experimental group (0.001). Conclusions: Obtained results are alike to those obtained on similar studies. It was considered a favorable experience for the students since it meant their first getting close to the strategy to promote participation
Disciplines Medicina,
Educación
Paraules clau: Didáctica,
Educación superior,
Estudiantes de enfermería,
Lectura crítica,
Aptitud,
Práctica educativa
Keyword: Medicine,
Education,
Didactics,
Higher education,
Nursing students,
Critical reading,
Aptitude,
Educational practices
Text complet: Texto completo (Ver PDF)