Canales y rendimiento en cortes de cerdos en crecimiento, alimentados con harina de Bactris gasipaes H.B.K (pijiguao) y lisina



Título del documento: Canales y rendimiento en cortes de cerdos en crecimiento, alimentados con harina de Bactris gasipaes H.B.K (pijiguao) y lisina
Revista: Revista cubana de ciencia agrícola
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000335564
ISSN: 0034-7485
Autors: 1
2
3
3
Institucions: 1Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Veterinarias, Maracay, Aragua. Venezuela
2Universidad del Zulia, Facultad de Agronomía, Maracaibo, Zulia. Venezuela
3Universidad Central de Venezuela, Facultad de Agronomía, Maracay, Aragua. Venezuela
Any:
Volum: 44
Número: 4
Paginació: 379-384
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Para evaluar las características y el rendimiento en cortes de canales de cerdos en crecimiento, alimentados con harina de pijiguao y lisina sintética, se utilizaron 24 cerdos castrados, con cruce de las razas Yorkshire x Landrace, peso promedio de 30 ± 0.5 kg y 67 d de edad. Los animales se distribuyeron al azar en cada una de las seis dietas experimentales, en arreglo factorial de tratamientos 2 x 3: dos niveles de lisina sintética (0 y 0.27 %) y tres de sustitución de la ED del maíz por harina de Bactris gasipaes H.B.K (pijiguao) (0, 25 y 50 %) durante seis semanas. Al final del período, los cerdos se sacrificaron para evaluar las características cuantitativas y cualitativas de la canal y el rendimiento en cortes, mediante la utilización del desposte criollo. El rendimiento en canal, el área del músculo longissimus dorsi (AMLD), la grasa dorsal y el rendimiento magro fueron similares entre tratamientos. La lisina sintética afectó el pH de la canal (P < 0.01). Los cerdos que consumieron 0.27 % de lisina sintética en la dieta, independientemente de la adición de harina de pijiguao, tuvieron un pH más alto (pH24= 5.84) con respecto a los que no recibieron LS (pH24= 5.70). En general, no hubo efecto de los tratamientos en el peso de los diferentes cortes de la canal y su rendimiento. La harina de pijiguao puede sustituir 25 y 50 % de la ED del maíz, con o sin lisina sintética, en dietas para cerdos en crecimiento, sin afectar las características de la canal y el rendimiento en cortes
Disciplines Medicina veterinaria y zootecnia
Paraules clau: Nutrición animal,
Porcinos,
Zootecnia,
Harina de pijiguao,
Lisina cristalina,
Rasgos de la canal,
Rendimiento
Keyword: Veterinary medicine and animal husbandry,
Animal husbandry,
Animal nutrition,
Swine,
Pijiguao flour,
crystalline lysine,
Carcass traits,
Meat yield
Text complet: Texto completo (Ver PDF)