Ejes del imaginario simbólico en la novela del primer Carlos Fuentes 1958-1980



Título del documento: Ejes del imaginario simbólico en la novela del primer Carlos Fuentes 1958-1980
Revista: Perífrasis- Revista de literatura, teoría y crítica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000365519
ISSN: 2145-9045
Autors: 1
Institucions: 1Universidad de Colima, Colima. México
Any:
Període: Jul-Dic
Volum: 1
Número: 2
Paginació: 66-81
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En una época marcada por el racionalismo, la poética de Carlos Fuentes se caracteriza por recuperar las zonas más profundas del ser humano, tanto en la universalidad como en la mexicanidad. Este trabajo se propone mostrar un acercamiento a cuatro ejes fundamentales del imaginario simbólico presentes en las novelas de Carlos Fuentes escritas entre 1958 y 1980. Los ejes analizados, fundamentalmente a partir de la teoría mitocrí- tica de Gilbert Durand, son: lo abismal, lo sacrificial, las prisiones del ser y lo nocturno
Resumen en inglés At a time defined by rationalism, the poetic of Carlos Fuentes is characterized by the recovering of the deepest zones of the human being, universally and including the Mexican identity. This paper’s propose is to show an approach to four fundamental axes of symbolic imaginary presents in the novels of Carlos Fuentes in his work written between 1958 and 1980. The analyzed axes, essentially from the mythocritic theory of Gilbert Durand, are: the abismal, the sacrificial, the prisons of the being and the nocturne
Disciplines Literatura y lingüística
Paraules clau: Géneros literarios,
Narrativa,
Crítica literaria,
Simbolismo,
Imaginario,
Sacrificio,
Nocturno,
Mitocrítica,
Obra literaria
Text complet: Texto completo (Ver PDF)