La Cultura en la Península de la Guajira en la propuesta de creación de la Zona de Integración Fronteriza Colombo - Venezolana



Título del documento: La Cultura en la Península de la Guajira en la propuesta de creación de la Zona de Integración Fronteriza Colombo - Venezolana
Revista: Omnia (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000356232
ISSN: 1315-8856
Autors: 1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Centro Experimental de Estudios Latinoamericanos "Dr. Gastón Parra Luzardo", Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 15
Número: 2
Paginació: 160-177
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente artículo tiene como objetivo describir la cultura en la Península de La Guajira enmarcada en la propuesta de creación de la Zona de integración Fronteriza (ZIF) colombo – venezolana. En este espacio Geográfico fronterizo entre Venezuela y Colombia, la cultura indígena es una base social para el desarrollo de una ZIF, por lo que es importante llevar a cabo una política de conservación cultural, de modo que la ZIF pueda desarrollarse con criterios de equilibrio, de preservación y el mejor aprovechamiento de recursos humanos y naturales. Básicamente, se sustenta en la definición de cultura y cultura fronteriza, toma en cuenta un mismo criterio sobre el respeto a los valores, prácticas, y la protección de la cultura indígena, contenida en las previsiones de las cartas magnas de Colombia y Venezuela. Se considera que la ZIF procure mejorar las condiciones generales de la frontera y la estabilización de los vínculos culturales, económicos, sociales entre los países vecinos
Resumen en inglés The aim of this article is to describe the culture in the Guajira peninsula included in the proposed creation of the Colombian – Venezuelan Border Integration Zone (ZIF-BIZ). In this geographic border space between Venezuela and Colombia, indigenous culture is a social basis for developing a BIZ; therefore, it is important to carry out a cultural preservation policy so that the zone can be developed with criteria of balance, preservation and the best utilization of human and natural resources. Basically, it is supported by the definition of culture and border culture, taking into account the same criteria regarding respect for the values, practices and protection of indigenous culture, contained in the provisions of the Constitutions of Colombia and Venezuela. It is believed that the BIZ intends to improve the general conditions of the border and stabilize cultural, economic and social ties between the neighboring countries
Disciplines Sociología
Paraules clau: Desarrollo social,
Integración fronteriza,
Cultura fronteriza,
Indígenas,
Cultura indígena,
Península de La Guajira,
Colombia,
Venezuela
Text complet: Texto completo (Ver PDF)