El trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades conversacionales en organizaciones educativas



Título del documento: El trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades conversacionales en organizaciones educativas
Revista: Omnia (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000312342
ISSN: 1315-8856
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Barquisimeto, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Any:
Volum: 15
Número: 3
Paginació: 78-96
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este trabajo es el resultado del análisis de experiencias investigativas llevadas a cabo con docentes, donde se destaca el trabajo en equipo como estrategia de un contexto programático. El propósito es develar cómo las conversaciones, diseñadas a través de la práctica operativa-organizacional del coaching grupal, dinamiza el diseño e implementación de procesos conversacionales cuya contribución efectiva en los equipos de trabajo hace posible la materialización de formas de interactuar, desarrollando la capacidad de presentar alternativas a situaciones problemas, al tiempo que impulsa la creatividad y la productividad individual y organizacional. La orientación metodológica es de carácter comparativo que focaliza los logros y aprendizajes de tres experiencias desarrolladas con docentes e investigadores, que debían funcionar como equipos. Se concluye destacando el rol fundamental de las conversaciones en la construcción de un diálogo promotor de la relación colaborativa facilitadora del trabajo en equipo
Resumen en inglés This work is the result of analyzing research experiences carried out with teachers where teamwork is emphasized as a strategy in a programmatic context. The purpose is to reveal how conversations designed through the organizational-operational practice of group coaching dynamize the design and use of conversational processes whose effective contribution to work groups makes it possible to materialize ways of interacting, developing the capacity to present alternatives for problematic situations, while it stimulates individual and organizational creativity and productivity. The methodological orientation is of a comparative nature focusing on achievements and learning from three experiences developed with teachers and researchers who were supposed to work as teams. Conclusions emphasize the fundamental role of conversations in building dialog that promotes a collaborative relationship, which in turn facilitates teamwork
Disciplines Educación
Paraules clau: Evaluación educativa,
Conversación,
Habilidades comunicativas,
Trabajo en equipo,
Docentes,
Instituciones educativas
Text complet: Texto completo (Ver PDF)