El excursionismo como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo de la geomorfología en la educación superior



Título del documento: El excursionismo como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo de la geomorfología en la educación superior
Revista: Omnia (Maracaibo)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000312345
ISSN: 1315-8856
Autors: 1
1
1
Institucions: 1Universidad del Zulia, Centro de Estudios Geográficos, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Any:
Volum: 15
Número: 3
Paginació: 97-116
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Esta investigación tuvo como objetivo determinar el excursionismo como estrategia didáctica para el Aprendizaje Significativo de la Geomorfología en la Educación Superior. Esta enmarcado dentro de una investigación comparativa, con apoyo en un estudio descriptivo de campo, bajo un diseño cuasi-experimental o pre-experimental. Se desarrollo en una población compuesta por 2 secciones de la cátedra Geomorfología, ubicada en el 5to semestre de la mención Geografía de la Facultad de Humanidades y Educación de la Escuela de Educación de la Universidad del Zulia, con 40 alumnos cada una, por lo tanto, se consideró dos subpoblaciones (grupo experimental y control) accesible para el manejo de las investigadoras. La recolección de datos se llevó a cabo mediante un cuestionario dicotómico, confiabilizado por el coeficiente de Kuder Richardson con resultado confiable de 0,95. Para el análisis de datos se aplicó la estadística descriptiva (frecuencias absolutas y relativas), cuyos resultados permitieron comparar las respuestas emitidas por los alumnos en ambas secciones. En relación a los resultados, el grupo de control manifestó entre un 87,5% que la estrategia magistral, los recursos audiovisuales activa la motivación, atención y compresión de los contenidos geomorfológicos. Mientras, que el grupo experimental manifestó que el excursionismo es una estrategia básica para la enseñanza de la geomorfología porque pone en contacto con el espacio geográfico. El excursionismo como estrategia didáctica admite conocer los fenómenos geomorfológicos, sus interrelaciones como sistema holístico, proteger la naturaleza, valorar los recursos naturales, y sobre todo respetar el ambiente
Resumen en inglés The objective of this research was to study hiking as a didactic strategy for significant learning about geomorphology in higher education. The study is classified as comparative research with support from a descriptive field study, using a quasi-experimental or pre-experimental design. The population consisted of two sections studying the subject geomorphology, each with 40 students, in the fifth semester of the geography major in the School of Education, Faculty of Humanities and Education at the University of Zulia. Two sub-populations were defined: an experimental and a control group, accessible for handling by the researchers. Data collection was carried out using a dichotomic questionnaire, validated by the trial of five experts; reliability was tested using the Kuder Richardson coefficient with a result of 0.95. For data analysis, descriptive statistics were applied (absolute and relative frequencies). Results made it possible to compare answers emitted by students in both sections (experimental and control groups). Around 87.5% of the control group demonstrated that the teaching strategy of audiovisual resources activates motivation, attention and understanding of geomorphological content. The experimental group showed that hiking is a basic strategy for teaching geomorphology because it puts students in contact with the geographical space. Hiking as a didactic strategy makes it possible to get to know geomorphological phenomena, their interrelations with the holistic system, to protect nature, value natural resources and above all, respect the environment
Disciplines Geografía,
Educación
Paraules clau: Geografía física,
Didáctica,
Educación superior,
Geomorfología,
Excursionismo,
Aprendizaje
Text complet: Texto completo (Ver PDF)