El laberinto de la choledad, casi tres décadas después



Título del documento: El laberinto de la choledad, casi tres décadas después
Revista: Nueva sociedad
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000513922
ISSN: 0251-3552
Autors: 1
Institucions: 1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. Perú
Any:
Període: Mar-Abr
Número: 292
Paginació: 124-139
País: Internacional
Idioma: Español
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El término «gamonalismo» sigue siendo útil para pensar las dinámicas de la sociedad peruana. Aunque ya casi no aparezca en los textos de ciencias sociales y hoy no existan las haciendas del pasado, sigue siendo una forma de pensar las desigualdades de poder en las relaciones sociales cotidianas. Son los tonos, no las razas, los que sirven para definir quién es más y quién es menos, un rasgo fundamental en una estructura social jerárquica como la que pervive en el Perú
Disciplines Antropología
Paraules clau: Antropología de la cultura,
Perú,
Cholos,
Desigualdad,
Relaciones sociales,
Estructura social,
Gamonalismo
Text complet: https://biblat.unam.mx/hevila/Nuevasociedad/2021/no292/11.pdf